Las familias de las víctimas de la DANA estallan en el Congreso: «Necesitamos explicaciones. Nadie buscó a mi padre»
Este jueves se han presentado más de 80.000 firmas pidiendo una comisión de investigación y responsabilidades penales por las más de 200 víctimas
El Ejército halla un cadáver cerca de un vertedero en Paiporta 45 días después de la DANA
Este jueves varios familiares de fallecidos por la DANA se han reunido en frente del Congreso de los Diputados para presentar más de 80.000 firmas pidiendo justicia para las víctimas. «Nuestros familiares no han muerto, han sido asesinados», ha exclamado Meri García, hija de una víctima mortal, a los medios de comunicación. «Si un ciudadano comete un asesinato paga con cárcel y un político está protegido», ha reprochado.
«Necesitamos explicaciones, que nos digan que han pasado con ellos. Nadie buscó a mi padre», ha continuado la joven, visiblemente afectada. Han llegado con las botas de agua y las cajas de firmas embarradas, como símbolo de que lo que está pasando en Valencia y el barro que les rodea desde hace más de un mes.
Meri García, junto a otras tres familias de víctimas mortales, ha impulsado una iniciativa en la plataforma change.org en la que se pide que se depuren las responsabilidades penales por la gestión de la DANA y que se cree una comisión de investigación.
«A mi padre lo mataron en la DANA del día 29 de octubre en Catarroja, una catástrofe que nos dejó a los ciudadanos valencianos completamente desprotegidos. No nos alertaron, no nos socorrieron y siguen a día de hoy sin hacerlo. Por mi padre, y por cada una de las víctimas, no nos podemos quedar callados. Firma aquí para pedir responsabilidades a las instituciones competentes y responsabilidades penales por todos los fallecidos. Pedimos justicia», reza la iniciativa que ya ha sido firmada por más de 80.000 personas.
«Mi padre ya no está y los políticos responsables de su muerte siguen estando al mando. Me invade la rabia de pensar que esto se podría haber evitado. Mi padre tendría que estar aquí, él y los cientos de personas que ya no están», ha lamentado la joven frente a las puertas del Congreso, a la vez que indicaba que todavía hay barro en el garaje de su casa y que desde ella observa un cementerio de coches que desprende muy mal olor.
![Las afectadas por la DANA, Meri González, Maite Pagán y Yolanda Garrido, antes de la entrega en el Congreso de las firmas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/12/12/dana-congreso.jpg)
La impulsora de la iniciativa ha relatado que, a pesar de que sabían «el punto exacto» en el que se encontraba su padre, por más que lo repitieron «durante diez días nadie lo buscó». «Tuvo que venir un voluntario con su perro Nilo a encontrar a mi padre y nadie nos ayudó», ha lamentado.
«Abandono total» de las autoridades
Meri García ha estado acompañada por Yolanda Garrido y Maite Pagán, quienes han perdido a sus hermanos y a su sobrino de cuatro años y hablan de «abandono total» de las autoridades durante los momento más críticos, de falta de respuestas y de búsqueda de los cuerpos sin vida de sus familiares por parte de amigos y familia. «Fueron los once peores días de mi vida. Estábamos hundidos», han recordado. Por ello, ha exigido que se haga una investigación «en profundidad y real» para saber qué ha pasado con sus familias. «¿Por qué nadie nos alertó y por qué a día de hoy seguimos así? ¿No pagamos impuestos? ¿Para qué sirven esos impuestos? El recate de mi padre, 0 euros, no gastaron ni un solo euro», ha sentenciado.
Ante el «abandono», las familiares de las víctimas de la dana exigen «justicia, un poco de dignidad y un poquito de sentimiento» hacia los fallecidos. «No están teniendo ningún tipo de tacto, no tenemos ningún tipo de ayuda psicológica. Todo pagado de nuestros bolsillos. Se llenan la boca con ayudas que todavía no han llegado», han asegurado.
«Han asesinado a la familia al completo»
En este punto, han destacado que los garajes «siguen llenos de barro». «Mi sobrina no puede salir de casa porque se le calleron las vallas y tiene que estar atrincherada porque nadie ha ido a arreglarlas. A mi cuñado lo encontraron los amigos y la familia porque nadie fue a buscarlo. Han asesinado a la familia al completo», ha aseverado una de las afectadas.
Para Meri García, que declara que su discurso es «totalmente apolítico», todos los políticos «son exactamente iguales». «Lo único que sé es que mi padre no está conmigo y no sé por qué no hay una investigación, nadie me ha dado respuestas y las ayudas no llegan», ha zanjado.
«Estamos esperando a que alguien del Congreso dé alguna explicación, que alguien salga a decir qué ha pasado. Nadie nos ha dicho la realidad de por qué vino un tsunami, una ola de tres metros que yo vi por la ventana», ha comentado la afectada, al tiempo que ha destacado que al día siguiente «no había ayuda» e iba «sola, deambulando todos como zombies por las calles» buscando a los familiares.
Tercera manifestación el 29 de diciembre
Como apoyo al sentimiento de malestar de los valencianos por la gestión de la DANA, un grupo de entidades cívicas, sociales y culturales, con importante presencia nacionalista, han convocado una tercera manifestación en la ciudad de Valencia contra la gestión de la DANA por parte del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, el próximo domingo 29 de diciembre, cuando se cumplirá el segundo mes desde las catastróficas inundaciones que asolaron la provincia de Valencia.
La manifestación marchará bajo el lema 'Mazón dimissió', el mismo eslógan de las dos protestas anteriores, celebradas el 9 de noviembre y el día 30, después de cumplirse un mes de la DANA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete