Hazte premium Hazte premium

Explosionan una bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada por la sequía en el río Po

El dispositivo, fabricado en Estados Unidos, pesaba 450 kg y poseía 240 kg de explosivo

El río Po en Italia vacío por la sequía EFE

Reuters

Madrid

Las olas de calor que arrasan Europa este verano no solo han traído temperaturas récord y campos quemados: las aguas del río Po de Italia, afectadas por la sequía, están bajando tanto que revelaron una bomba de la Segunda Guerra Mundial previamente sumergida.

«La bomba fue encontrada por pescadores en la orilla del río Po debido a una disminución en los niveles de agua causada por la sequía», dijo el coronel Marco Nasi.

Los expertos militares desactivaron y llevaron a cabo una explosión controlada el domingo de la bomba de 450 kg, que fue descubierta el 25 de julio cerca del pueblo norteño de Borgo Virgilio, en la ciudad de Mantua.

No fue tarea fácil despejar la bomba. Unas 3.000 personas que vivían en las cercanías fueron evacuadas para la operación de eliminación, dijo el ejército. Se cerró el espacio aéreo del área y se detuvo la navegación a lo largo de ese tramo de la vía fluvial, así como el tráfico en una línea ferroviaria y una carretera estatal cercana.

«Al principio, algunos de los habitantes dijeron que no se moverían, pero en los últimos días creemos que hemos persuadido a todos», dijo el alcalde de Borgo Virgilio, Francesco Aporti, y agregó que si la gente se hubiera negado a ir, las operaciones habrían sido detenidas.

Los ingenieros de desactivación de bombas retiraron la mecha del dispositivo fabricado en Estados Unidos, que según el ejército contenía 240 kg de explosivo.

Luego, el escuadrón antibombas, escoltado por la policía, transfirió el artefacto a una cantera en el municipio de Medole a unos 45 km de distancia, donde fue destruido.

Italia declaró el estado de emergencia el mes pasado para las áreas que rodean el Po, que es el río más largo del país. Representa aproximadamente un tercio de la producción agrícola de Italia y sufre su peor sequía en 70 años.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación