Sara Giménez y Andrés Conde
Son solo niñas
A diferencia de lo que algunos jueces afirman, es falso, rotundamente falso, que la cultura del pueblo gitano ampare las agresiones sexuales a menores
Sara Giménez y Andrés Conde
A diferencia de lo que algunos jueces afirman, es falso, rotundamente falso, que la cultura del pueblo gitano ampare las agresiones sexuales a menores
La Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo se alía con Cruz Roja para facilitar trabajo a las más vulnerables
salud mental
El estudio, que durará tres años, lo lidera la Universidad de Francfort y en él participan el IBIS y la Fundación para la Gestión de la Investigación de la Salud en Sevilla
Solo una de cada cinco personas discriminadas por razón de raza o etnia denuncia. El Ministerio conmina a las víctimas a telefonear al 021
El trato entre los dos bandos rivales pone fin a un extenso enfrentamiento en la capital austriaca con la intención de controlar el mercado del tráfico de drogas
Remedios Carmona, docente del colegio «Andalucía», cree que se podría hacer más para evitar el absentismo escolar y que «hay soluciones que no requieren muchos medios humanos o económicos y que podrían resultar eficaces para paliar y mejorar muchos problemas»
entrevista
Remedios Carmona, que lleva 23 años en el colegio «Andalucía», destaca los programas de mentorización para que sus alumnos no dejen de estudiar: «Por desgracia, aquí no tienen tan claro que la escuela les sirva para vivir mejor»
El Ministerio de Igualdad denuncia «un sesgo machista y racista» en dos sentencias de violencia sexual sobre menores dictadas esta semana por las Audiencias de León y Ciudad Real
sociedad
El 52 por ciento de la participantes en el programa de inserción laboral de la Fundación Secretariado Gitano está en búsqueda activa de empleo
Estos 'nómadas del mar' pasan más del 60% de su tiempo de trabajo bajo el mar, sin más equipamiento que unas gafas de madera y un juego de pesas
Yolanda Vallejo
Y podría hablarle de la hipocresía lingüística que defiende el catalán o el euskera y que arrincona el caló
El Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y Étnica reconoce al catedrático de Derecho Constitucional Fernando Rey
Una mirada académica
El adjetivo mestizo, procedente del latín tardío 'mixticius' ('mixto, mezclado'), se documenta por vez primera hacia 1275 en la 'General Estoria' de Alfonso X
La muestra, que ha sido inaugurada por la delegada de Igualdad de Sevilla, Blanca Gastalver, incluye retratos de 28 personajes que han supuesto un ejemplo
Luis Enrique Martín Otero, coronel veterinario y experto en bioterrorismo, habla de armas sónicas, psicotrónicas, genéticas o etnobombas que hacen de este mundo un lugar bastante inseguro
Un Juzgado de Castellón considera al acusado culpable de un delito de lesiones con el agravante de odio pero evitará la cárcel a cambio de una multa y la realización de dos cursos