Estados Unidos encuentra el virus de la gripe aviar en leche vendida en los supermercados
La FDA informó del hallazgo, y señaló que, dado que el material genético esta inactivado, no representa un riego para los consumidores
Alerta sanitaria por un complemento alimenticio que puede causar arritmias y graves accidentes vasculares
![Vacas en un establo de Rockford, Illinois](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/04/24/vaca-RksFwnuzU9w2CzDymFJHeFM-1200x840@diario_abc.jpg)
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) emitió este martes por la noche un comunicado en el que alertaba de la presencia de material genético del virus de la gripe aviar en muestras de leche pasteurizada que se comercializa por todo el país.
Sin embargo, a pesar del hallazgo del virus H5N1, la FDA señaló que el material no estaba activo —debido a que la leche está pasteurizada— y por tanto sus hallazgos «no representan virus reales que puedan ser un riesgo para los consumidores». Pese a ello, la agencia sigue estudiando el asunto, pero aclararon que «hasta la fecha no hemos visto nada que pueda cambiar nuestra evaluación de que el suministro de leche comercial es seguro».
Los funcionarios de la FDA no indicaron cuántas muestras analizaron ni dónde se obtuvieron. Tampoco dieron detalles adicionales sobre la cantidad de muestras de leche que dieron positivo a partículas de gripe aviar ni sobre dónde se originaron las muestras. Siguen trabajando para conseguir muestras más grandes y cerciorarse de que no haya peligro. Los resultados de las pruebas adicionales se tienen previstos para «los próximos días o semanas», según indica la agencia en el comunicado.
El anuncio se produce casi un mes después de que el H5N1 se detectara en vacas lecheras de al menos ocho estados. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus iniciales en inglés), más de 30 partidas de ganado se han visto afectadas hasta la fecha.
El virus se ha propagado a través del movimiento de ganado entre las manadas y también desde instalaciones de ganado lechero a instalaciones avícolas cercanas, y ha infectado a varios gatos de granero. Sin embargo, hasta la fecha solo se ha asociado un caso humano, que notificó Texas el pasado 1 de abril.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete