Hazte premium Hazte premium

La tormenta tropical Ernesto se convierte en huracán en su paso por Puerto Rico

El gobernador del país ha instado a los ciudadanos a buscar refugio. Además, las autoridades han advertido sobre cortes generalizados de energía por el deterioro de la red eléctrica en el territorio estadounidense

La Aemet avisa de la llegada de una DANA que traerá lluvias y granizo a estas zonas de España

La tormenta tropical Ernesto avanza hacia Puerto Rico EFE

ABC

Madrid

La tormenta tropical Ernesto azotó el martes, 13 de agosto, el noroeste del Caribe mientras se dirigía a Puerto Rico. De hecho, en la tarde del miércoles se ha convertido en un huracán, como advirtieron los meteorólogos a las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como para las pequeñas islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra.

Las autoridades han cerrado los colegios y han abierto refugios, así como han trasladado a docenas de loros en peligro de extinción. «Ernesto podría alcanzar o estar cerca de alcanzar la fuerza de huracán en aproximadamente 24 horas», explicó el martes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami.

Se trata del tercer huracán en lo que va de temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, y que ha producido cinco tormentas tropicales, Alberto, Beryl, Chris, Debby y ahora Ernesto. Ernesto presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas) y se mueve hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora (16 millas), y amenaza con inundaciones tanto en el norte de Puerto Rico como en las Islas Vírgenes.

Las fuertes lluvias y el viento comenzaron a azotar el país antes de la tormenta. Por ello, los ciudadanos se apresuraba a terminar de asegurar sus hogares y negocios. «Espero que desaparezca pronto», ha afirmado José Rodríguez a 'The Guardian', mientras subía al techo de la choza de madera de su tío en la costa norte de Puerto Rico, para asegurar su negocio.

El gobernador insta a buscar refugio

«Ernesto traerá fuertes lluvias», ha reafirmado el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Además, instó a sus ciudadanos a buscar refugio a primera hora de la noche del martes. Activó la guardia nacional mientras equipos de toda la isla visitaban áreas propensas a inundaciones.

La lluvia ha sido intermitente en toda la región del noroeste del país. Los meteorólogos han advertido de olas de hasta seis metros de altura, inundaciones generalizadas y posibles deslizamientos de tierra. Las lluvias transcurren mientras Puerto Rico enfrenta seis embalses que ya estaban desbordados antes de la tormenta.

Se han emitido advertencias de tormenta tropical para Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Montserrat , Antigua, Barbuda, Anguila, Guadalupe, San Martín, San Bartolomé y San Martín. Las autoridades del país han advertido sobre cortes generalizados de energía por el deterioro de red eléctrica del territorio estadounidense.

La madrugada del martes, Ernesto inundó la isla caribeña francesa de Guadalupe. Las autoridades cerraron las carreteras principales e instaron a la gente a permanecer en sus casas. Asimismo, advirtieron que la calidad del agua potable se vería afectada durante varios días.

Ernesto es la quinta tormenta en la temporada de huracanes del Atlántico de este año. Se prevé que se fortalezca y se convierta en huracán a primera hora del miércoles, cuando su centro se desplace al norte de Puerto Rico en dirección a Bermudas.

Más de un millón de personas sin luz

Según los datos de la empresa LUMA Energy, a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en Puerto Rico, más de un millón de personas se encuentran ahora mismo sin luz debido al paso de la tormenta tropical Ernesto. Esto equivale al 39 % de los abonados al servicio y a alrededor de 1,2 millones de personas. Se espera que esta cantidad vaya aumentando cuando la tormenta se desplace hacia el norte de Puerto Rico y el Océano Atlántico.

«Personal de LUMA continúa monitoreando activamente las interrupciones de servicio causadas por la tormenta tropical Ernesto que continúa impactando el sistema eléctrico», aseguró LUMA en un mensaje en las redes sociales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación