España registra a la semana más de 2.000 casos de abuso sexual a menores en internet
El primer estudio mundial de este tipo expone la «asombrosa escala» de este delito: más de 300 millones de niños son víctimas cada año en todo el mundo
En 2023 se registraron más de 100.000 denuncias de archivos con pornografía infantil colgados en la red
Descubren que la IA se entrena con un catálogo de miles de imágenes de abuso sexual a menores
![Los pedófilos han encontrado una mina de oro en la inteligencia artificial para producir contenido sin límites](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/05/27/pornografia-R0PyHUyr1wEGGHBB6ZO4OAM-1200x840@diario_abc.jpg)
Internet y las redes sociales pueden ser un arma de doble filo cuando, a la ecuación, se le suman los menores de edad. Gracias a la inteligencia artificial (IA) y al fácil acceso que tienen a los dispositivos electrónicos, los delitos sexuales donde están implicados los jóvenes suben como la espuma. De hecho, ya se cifra que más de 300 millones de niños son víctimas de abuso sexual en línea cada año en todo el mundo. Solo aquí en España, se registran a la semana más de 2.000 casos cada semana.
Estas son las conclusiones del informe 'Into the light' presentado este lunes por el Childlight Global Child Safety Institute de la Universidad de Edimburgo. Según los investigadores, uno de cada ocho niños en el mundo ha sido víctima de la toma, intercambio y exposición sin consentimiento de imágenes sexuales y videos en los últimos doce meses. También detallan que hubo un número similar de casos de solicitudes, como peticiones de sexo y actos sexuales por internet no deseados por parte de adultos como de otros jóvenes.
Los delitos van desde el sexting, la llamada 'sextorsión' —un tipo de chantaje sexual en el que los delincuentes exigen dinero a las víctimas a cambio de que no publican las fotos íntimas de los menores—, hasta el abuso de la IA para crear vídeos y fotos manipulados con cuerpos 'ficticios', pero con los rostros de las víctimas.
El problema es de alcance mundial, pero Childlight apunta a que el 'nido' se encuentra en Estados Unidos, donde uno de cada nueve hombres admite haber cometido en algún momento un delito en internet donde los menores estaban implicados.
«Se trata de una pandemia sanitaria mundial que se mantuvo en secreto demasiado tiempo. Ocurre en todos los países, está creciendo exponencialmente, y requiere de una respuesta global», subraya en el informe Paul Standfield, directo ejecutivo de Childlight.
El 18% de los menores españoles fueron víctimas de pornografía
En nuestro país, las autoridades registraron en 2023 al menos 104.748 denuncias de imágenes de abuso sexual infantil en internet, alrededor de unas 2.000 a la semana, casi el mismo promedio semanal que el de México.
Según esta entidad, en torno al 18% de los niños españoles fueron objeto de delitos de imagen sexual en línea no consentidos, sea porque se les tomaron imágenes, se propagaron o fueron expuestos a ellas. El promedio global de intercambio no consensuado es de más de un 12%, apunta la organización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete