España ondeará este verano 638 banderas azules en playas, nuevo récord histórico
Comunidad Valenciana continúa encabezando el listado con 159 banderas, seis más que en 2023. Otras 102 estarán en puertos deportivos y 7 en embarcaciones turísticas por toda España
La playa urbana más icónica de Canarias pierde su Bandera Azul
Un total de 638 banderas azules lucirán en las playas españolas a partir de junio, 11 batiendo un nuevo récord histórico. Son 18 más que en 2023, siendo la Comunidad Valenciana la región líder en número de playas con bandera azul. Una de las novedades de este año es que Navarra debuta en el programa con su primera bandera azul para la playa Bahía de Lerate en Guesalez, tal y como se observa en el siguiente mapa.
Esas banderas azules se izarán en 247 municipios (tres menos que el año pasado). Además, se izarán 102 en puertos deportivos (cinco más) y siete en embarcaciones turísticas (dos más). Todo ello suma un total de 747 banderas azules (18 más).
De este modo, las playas de España, que este año han conseguido 11 más que el año pasado, mantienen el liderazgo a nivel mundial que alcanzaron en 1994, acumulando el 15% de las playas con bandera azul que hay en el mundo, seguida por Grecia y Turquía. Este año hay ocho nuevas playas en España con esta distinción y 33 que las recuperan en esta edición.
Por regiones, la Comunidad Valenciana continúa encabezando el listado con 159 banderas, seis más que en 2023. Le sigue Andalucía con 156, que suma ocho; Galicia, con 125, sin variación; y Cataluña, con 118, que pierde dos. Entre las novedades de este año destaca la inclusión de una nueva bandera azul en Navarra. Solo cuatro comunidades no tienen este reconocimiento: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón y La Rioja. No obstante, desde la organización apuntan a que «tarde o temprano potenciarán zonas de baño» para poder ser incluidas en este listado.
Tercer país en puertos deportivos
En cuanto a los puertos deportivos, que este año suben en cinco, España es el tercer país, por detrás de Países Bajos y Francia. En 2024 se han presentado 102 puertos (uno menos que el año pasado), por lo que el 100% ha conseguido la bandera azul. En este caso, siete han recuperado el galardón y una la recibe por primera vez.
En cuanto a los puertos deportivos, que este año suben en cinco, España es el tercer país, por detrás de Países Bajos y Francia. En 2024 se han presentado 102 puertos (uno menos que el año pasado), por lo que el 100% ha conseguido la 'Bandera Azul'. En este caso, siete han recuperado el galardón y una la recibe por primera vez.
Estos datos fueron dados a conocer este martes en una rueda de prensa en Madrid. La bandera azul es un distintivo de calidad consensuado internacionalmente que premia el cumplimiento de unos estándares de información y gestión ambiental, legalidad, accesibilidad y seguridad. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) es la encargada de otorgar las banderas azules en España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete