Enfermeras que emigran a Noruega buscando un futuro mejor: «Aquí ahorro 1.500 euros al mes y eso en España es impensable»
Además de económicamente, los profesionales destacan las condiciones a la hora de ejercer la profesión: «Veo a 10 pacientes en 7 horas. En España en una jornada podía atender a 50»
Noruega desbanca a Reino Unido como principal destino para las enfermeras, con sueldos que multiplican por cuatro el de España
![Antonio Alemán González, enfermero español en Noruega](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/05/09/antonio-enfermero-RzedGR9OkcEHHdnewWVwZTO-1200x840@diario_abc.jpeg)
Fue una amiga de la universidad la que habló a Antonio Alemán González, enfermero español de 25 años, de las ventajas de ejercer la profesión en Noruega. Un salario muy por encima de lo que ganaba en España, casa pagada, un empleo asegurado y ... ningún problema a la hora de coger vacaciones. Así que, el pasado enero, tras algo más de 3 años trabajando en Madrid, donde empezó en la época de la pandemia de Covid-19 pese a ser canario de origen, metió sus pertenencias en una maleta y se fue hacia el país nórdico. «Todo eran cosas buenas. Y yo en España trabajaba en tres sitios diferentes, parte en la privada y parte en la pública. Estaba muy cansado y todo el día corriendo de un sitio para otro, así que como no tenía responsabilidades familiares me vine», relata en conversación con ABC.
Una vez allí vio que su amiga no le mentía. A través de una agencia intermediaria consiguió un empleo en el que trabaja 7 horas al día y gana alrededor de 3.000 euros. Los meses en los que trabaja más fines de semana y festivos percibe una cantidad bastante mayor, pues esas horas extra están muy bien pagadas, asegura. Y a eso le añade que no tiene que pagar nada por la vivienda en la que se aloja. «Gasto en comida, no me privo de demasiadas cosas, si me apetece salir salgo, hago planes... y este mes he ahorrado 1.500 euros, eso en España es impensable», cuenta.
Antonio es solo uno de los cientos de enfermeros españoles que se marchan a Noruega cada año. El país nórdico fue el destino preferido por los profesionales sanitarios que emigraron el año pasado, según los últimos datos del Consejo General de Enfermería (CGE). De las casi 1.500 enfermeras que se marcharon de España en 2023, 336 lo hicieron a Noruega, seguida por Estados Unidos (226) y Reino Unido (92). Este último había sido hasta hace bien poco el destino que más elegían estos profesionales, pero la pandemia y el Brexit han cambiado sus aspiraciones. Las condiciones laborales, sostienen los responsables del CGE, son el principal motivo que les llevan a huir de sus lugares de origen buscando un futuro mejor.
Y además de económicamente, esas condiciones las encuentran también en cuanto a la organización de los centros en los que trabajan. España cuenta con una de las ratios más bajas de enfermeras de toda Europa, con 6,3 profesionales por cada mil habitantes. Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sitúan la media europea en 8,73. «Se nota mucho. Estuve trabajando en una residencia aquí (Noruega) y llevaba a 3 pacientes en total. Y ahora que estoy trabajando como enfermero a domicilio veo a 10 pacientes en 7 horas. En España en una jornada podía atender a 50», asegura.
Ya de vuelta
En un tiempo, reconoce este canario, volverá a Madrid, pues no quiere alejarse durante demasiado tiempo de su familia y amigos. Pero antes quiere ahorrar lo suficiente para que su regreso sea con la suficiente cantidad de dinero en su cuenta como para poder dar la entrada de un piso. La que ya ha vuelto es Alba Usón, de 27 años, que tras oír hablar sobre las condiciones que ofrecían en el extranjero para las enfermeras tampoco dudó en hacer las maletas.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/05/exodo-enfermeras-espanolas/exodo-enfermeras-espanolas-size-S.png?v=1715256034259)
Países más solicitados por
las enfermeras españolas
En número de solicitudes
336
Noruega
226
Estados Unidos
92
Reino Unido
60
Irlanda
Países Bajos
43
Australia
41
Francia
40
Suiza
39
Canadá
22
Bélgica
13
Arabia Saudí
11
Portugal
11
Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de
Enfermería de España, Instituto Español de Investigación
de Enfermería
ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/05/exodo-enfermeras-espanolas/exodo-enfermeras-espanolas-size-M.png?v=1715256034546)
Países más solicitados por las enfermeras españolas
En número de solicitudes
336
Noruega
226
Estados Unidos
92
Reino Unido
60
Irlanda
43
Países Bajos
41
Australia
40
Francia
39
Suiza
22
Canadá
13
Bélgica
Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales
de Enfermería de España, Instituto Español de
Investigación de Enfermería
11
Arabia Saudí
11
Portugal
ABC
Su idea inicial era irse a Reino Unido o Irlanda, pero encontró más facilidades para acabar en Noruega, donde también a través de una agencia encontró un empleo. Sin embargo, en su caso el traslado solo duró algo más de un trimestre. «La decisión no fue mía. Estaba bastante a gusto en el lugar donde trabajaba, pero era un contrato temporal y se acabó. Y evidentemente cuando se te acaba el contrato ya no te pagan la casa. Y mi empresa no me encontró otro empleo y tuve que volver a España», dice.
Ahora, está estudiando para presentarse al examen EIR (Enfermero Interno Residente) pero nada más llegar a Zaragoza, su ciudad natal, no tardó nada en encontrar un empleo. Si echa la vista atrás y recuerda su estancia en Noruega, tampoco cree que económicamente le compensara tanto como pensaba. «En cuanto a percibir más dinero en mi cuenta bancaria sí, percibes más, pero tienes gastos bastante elevados. La diferencia no es tan abismal», apunta.
Si el objetivo de un enfermero para irse a trabajar a Noruega es puramente económico, dice, no le recomendaría que lo hiciera. «La vida es verdaderamente cara». Pero si a eso se le quiere sumar la experiencia de probar el trabajo en un sistema diferente al español, cree que es una buena oportunidad para cualquier profesional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete