Las emisiones de CO2 alcanzarán niveles récord en 2010
Si la economía global continúa creciendo al ritmo actual, las emisiones de CO2 por combustible fósil subirán más de un 3%

Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el gas que más contribuye al calentamiento global, podrían subir más de un 3% y llegar hasta niveles récord en 2010 si la economía continúa avanzando al ritmo actual, según publica «Nature Geoscience».
Varios investigadores de las universidades inglesas de Exeter y East Anglia, en colaboración con colegas de otros países, han elaborado un informe sobre la evolución de las emisiones en todo el mundo que suma más datos a los ya recopilados por el Proyecto Global de Carbono creado en el 2001.
Pese a la crisis económica que azotó al planeta en el 2009, las emisiones globales de CO2 procedente de combustibles fósiles sólo estuvieron un 1,3% por debajo de los niveles récord alcanzados en el 2008, menos de la mitad de lo que se había pronosticado.
La explicación es sencilla: aunque la crisis produjo un dencenso en las emisiones de algunos países occidentales (entre ellos el Reino Unido, EE.UU., Alemania, Japón o Francia), éstas aumentaron en las economías emergentes (China o India).
Intensidad del carbono
La intensidad del carbono -la cantidad de CO2 por unidad de PIB- «mejoró sólo un 0,7% el año pasado, muy por debajo de su media a largo plazo de un 1,7% anual». Un pobre avance que está relacionado con el mayor porcentaje de emisiones de CO2 de fósiles que se atribuye a los países emergentes, que tienen economías con una intensidad de carbono relativamente alta, y también por un aumento de la dependencia del carbón, apuntan los expertos.
El informe concluye que, si la economía globalizada crece como hasta ahora, las emisiones de CO2 por combustible fósil subirán más de un 3%, con lo que se situarán en los máximos registrados entre el 2000 y el 2008.
La investigación también halló que las emisiones globales de C02 por deforestación han descendido un 25% desde el 2000 en comparación con los años 90 del siglo pasado , sobre todo por la reducción de las emisiones por deforestación en los trópicos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete