Hazte premium Hazte premium

El embajador de Ucrania asegura que el Papa visitará el país en septiembre

Francisco se reúne con el diplomático en el Vaticano, después de que el viernes lo hiciera con el número dos de la Iglesia ortodoxa rusa

El viaje sería en los días previos al encuentro de religiones en Kazajistán, donde también podría encontarse con el patriarca Kirill

El Papa Francisco saluda a Andrii Yurash, embajador de Ucrania ante la Santa Sede EFE

Sergio Mora

Ciudad del vaticano

El Papa Francisco ha recibido este sábado por la mañana en el Palacio Apostólico del Vaticano al embajador ucraniano junto a la Santa Sede, Andrii Yurash, según ha informado la Sala de Prensa.

Una visita que si se une a la de veinticuatro horas antes, el jueves, cuando el Pontífice recibió al número dos del Patriarcado Ortodoxa Ruso, Antonij de Volokolamsk, deja entrever la actividad discreta pero activa de la Santa Sede en busca de una salida diplomática a la guerra en curso en Ucrania.

Por su parte, el embajador ucraniano difundió después del encuentro en su cuenta de Twitter, las fotos de la reunión, acompañado por un texto en inglés y ucraniano, en el que también usó la bandera de Ucrania cuando hacía referencia al país, tanto en sus palabras, como en las que reprodujo del Pontífice.

«Estoy muy cerca de (bandera ucraniana), y quiero expresar mi cercanía con la visita a (bandera de Ucrania). Importantes palabras del Pontífice expresadas durante el encuentro que tuve hoy con el Santo Padre. (Bandera de Ucrania) desde hace muchos años, y sobre todo desde el inicio de la guerra espera al Papa y estará feliz de saludarlo antes del viaje a Kazajistán.

El tuit parece dar por descontado algo que el Vaticano aún no ha confirmado: el viaje del Pontífice a Ucrania, antes del 38 viaje apostólico a Kazajistán, el 13, 14 y 15 de septiembre próximos, este sí confirmado.

En recientes encuentros con la prensa, en particular en los viajes de regreso de Malta y Canadá, el Papa ha hecho público su deseo de viajar antes a Moscú que a Kiev, y que no querría hacer un viaje a Ucrania, después del cual no cambie nada.

El tuit del embajador de Ucrania, al citar el viaje Kazajistán, sí que relaciona la posible visita a Ucrania con el encuentro del Papa Francisco con el número dos del Patriarcado Ruso del viernes, en el que hablaron sobre el VII Congreso mundial de líderes de las religiones tradicionales que se realizará 14 y el 15 de septiembre la ciudad de Nursultán.

También es posible que negociaran un encuentro privado entre el Papa y el patriarca ruso Kirill, aprovechando que ambos participaran en el evento. Kirill, que es muy cercano al presidente ruso Vladimir Putin ha sido uno de los interlocutores de Francisco en sus intentos por frenar el conflicto. En este tiempo se han reunido por videoconferencia, y el Papa ha llegado a pedir que no actúe como «monaguillo de Putin».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación