CONTENIDO EXTERNO
Ejemplo de liderazgo mundial, mano a mano con el sector
Nueva cita con una feria de referencia en el entorno internacional, escaparate y espejo de la importancia del turismo en la economía española
María Valcarce, Almudena Maíllo, Daniel Martínez (vicepresidente IFEMA MADRID); Marco Sansavini, José Vicente de los Mozos, Rosario Sánchez, Orlando Leite, Mariano de Paco y Arancha Priede (dra. gral. de Negocio Ferial y Congresos)
La Feria Internacional del Turismo, organizada por IFEMA MADRID, vuelve a convocar (22 al 26 de enero) al mercado global del turismo en su edición número 45, ratificando su liderazgo internacional en encuentros de este tipo. Así lo constató José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, al afirmar que «las cifras de Fitur 2025 hablan de su consolidación como el gran evento global de la industria turística».
De los Mozos subrayó, además, cómo «tras un 2024 de récords en todos los parámetros, la feria vuelve a definirse por su crecimiento, mostrando no sólo la gran convocatoria que es, sino también su gran importancia como carta de presentación de la Marca España y de la Marca Madrid, así como del potencial de nuestro país como mercado receptor indudablemente líder, pero también emisor».
Orlando Leite Ribeiro, embajador de Brasil en España (país socio en esta edición); Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España; Mariano de Paco, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Almudena Maíllo, titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; Marco Sansavini, presidente de Iberia y del Comité Organizador de FITUR y María Valcarce, directora de Fitur, participaron en la presentación. Un encuentro ante los medios de comunicación en el que se destacó la importancia del turismo para la economía española, con una contribución de más de un 12% al PIB nacional, con cifras record de visitantes (en el momento de la presentación -previa a las presentación de números finales por parte del gobierno-), las cifras vigentes eran las de noviembre de 2024, con 88,5 millones de visitantes hasta la fecha desde el 1 de enero del mismo año).
Liderazgo
El papel transformador y el marcado compromiso del sector con la sostenibilidad y la innovación fueron dos de los aspectos destacados por parte de los participantes, que también coincidieron en señalar la importancia de una feria que se ha convertido en la número 1 en participantes y asistentes, en un entorno en el que la colaboración público-privada resulta esencial. Un éxito anticipado gracias a la previsión de 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares (10% de incremento interanual) que desplegarán su oferta en nueve pabellones, destacando los 101 países con representación oficial, con una estimación de superar los 150.000 profesionales de miércoles a viernes y alrededor de 100.000 de público general durante el fin de semana (que supondrán un impacto económico para Madrid de 445 millones de ingresos, con un efecto positivo en diversos sectores como movilidad, hotelería, hostelería, cultura u ocio).
La vocación internacional de Fitur se acentúa con la llegada de once nuevos países (sobre todo, de África y de Asia), así como la apuesta por la tecnología y la innovación, evidenciada por el incremento del área de Travel Technology, que reúne las tendencias tecnológicas de gestión de reservas turísticas. Un escaparate internacional que volverán a hacer de Madrid, según Maíllo «la capital mundial del turismo, siendo el escaparate perfecto para mostrar las experiencias únicas que han hecho de Madrid el segundo destino urbano más atractivo del mundo según Euromonitor».
'Marca España'
De Paco señaló, por su parte, como «la Comunidad de Madrid ha afianzado en 2024 el sector turístico como uno de sus principales motores económicos al generar hasta el 8,6% de su PIB en 2024, más de 25.000 millones de euros, según Exceltur. Estos datos reflejan la apuesta decisiva de Madrid por el turismo y FITUR es clave como evento referente para la innovación, para el desarrollo responsable del turismo y por la visibilidad que brinda a destinos consolidados y emergentes».
En cuanto a la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó que «si hace 40 años España se situó a la vanguardia en materia de promoción turística con la creación de Turespaña (y precisamente este año celebraremos en Fitur este aniversario) hoy, España está volviendo a demostrar su gran capacidad para liderar una nueva transformación del sector». Un desempeño en el que Fitur desarrolla un papel esencial como herramienta de divulgación y negocio en el sector, con secciones como Cruises, LGTB+, Lingua, Screen, Sports, Techy, Talent, Woman, Know How & Export y FITUR 4all, que promoverá el desarrollo del turismo accesible y visibilizará iniciativas de destinos y empresas. Secciones a las que se suma el Observatorio de Sostenibilidad para conformar un universo de experiencias en torno a todo lo que aporta el placer de viajar, tanto para los viajeros como para los países que acogen a los visitantes.
Datos útiles
Lugar: Pabellones 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 (y núcleos de conexión IFEMA MADRID)
Fecha: Miércoles 22 al domingo 26 de enero
Entrada: Público profesional y -sábado y domingo- general (consultar precios en web)
Más información: www.ifema.es/fitur
Ver comentarios