Educación opta ahora por callar ante el desacato de la Generalitat a la Justicia

Fuentes del Ministerio dicen que «el tribunal determinará» cuando se les pregunta sobre la decisión del Govern de rechazar la anulación por parte del Supremo de los proyectos lingüísticos de dos colegios

El Tribunal Supremo anula por primera vez dos proyectos lingüísticos de escuelas de Cataluña

Convención del grupo socialista en Madrid con Pilar Alegría GUILLERMO NAVARRO

La histórica sentencia que obliga a la Generalitat a aplicar el 25 por ciento del castellano en las aulas catalanas llegó cuando Pilar Alegría aun no era ministra de Educación, en diciembre de 2020.

Sin embargo, nada más aterrizar en el edificio de ... Alcalá número 34, en reemplazo de Isabel Celaá, se le preguntó a la ahora también portavoz del PSOE qué opinaba de la sentencia y, sobre todo, de la postura inamovible del Govern de no acatar lo que ordenaba la Justicia.

Alegría se aprendió rápido el 'mantra' como suele decir ella a lo que califica de 'fake news'. Y así, dijo una y otra vez que las «sentencias están para cumplirse». Cuando se le preguntaba por la asunción de responsabilidades por parte del Gobierno recurrió en varias ocasiones al: «No es el momento procesal».

Con el decreto energético, el presidente Pedro Sánchez usó una respuesta similar: «Las leyes se cumplen, eso es lo que tienen que hacer todas las administraciones públicas», dijo en alusión a la petición del presidente del PP, Feijoó que pedía «consensuar» las medidas.

La última noticia sobre la cuestión del castellano es que la Generalitat sigue defendiendo su modelo de inmersión lingüística en las escuelas y que no acatará la reciente anulación del proyecto lingüístico de dos escuelas catalanas por parte del Supremo. La secretaria general de la Consejería de Educación, Patrícia Gomà, dijo que la anulación de los proyectos lingüísticos es «inaplicable» ante el nuevo marco normativo, que rechaza los porcentajes y que fija el catalán como lengua vehicular y el castellano, como curricular.

Respecto a esta última acción del Govern, Educación, esta vez, no ha dicho nada. Fuentes del ministerio se limitaron a responder que «el tribunal determinará» aunque esa no fue la pregunta planteada por ABC sino cuál era la opinión de Alegría sobre el nuevo desacato del Govern.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios