Hazte premium Hazte premium

¿Hasta qué día seguirán las tormentas y lluvias torrenciales en España? El día que se aleja la vaguada

Valencia, Alicante, Murcia, Aragón, Baleares y Castilla - La Mancha están experimentando fuertes precipitaciones en el inicio de la semana

La Aemet avisa de la llegada de una DANA que traerá lluvias y granizo a estas zonas de España

Jorge Rey alerta sobre la aparición de lluvias en España en los próximos días: estas serán las zonas afectadas

Alerta amarilla en Sevilla por tormentas: ¿hasta cuándo llueve?

Las lluvias intensas están marcando el inicio de la semana en varias zonas de España METEORED
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España ha vivido un inicio de semana marcado por la inestabilidad meteorológica debido a una profunda vaguada que ha afectado especialmente al sureste peninsular.

Este fenómeno ha dejado a su paso lluvias torrenciales y tormentas intensas, acompañadas de granizo, que han provocado inundaciones en varias regiones, destacando los 67.8 mm recogidos en Calasparra, Región de Murcia.

Asimismo, la intensidad de las pecipitaciones ha provocado que el aeropuerto de Palma de Mallorca cerrara durante una hora este martes tras acumularse en el recinto hasta 90 l/m2.

Según el portal Eltiempo.es, esta situación persistirá hasta el miércoles, cuando la vaguada finalmente comience a desplazarse, dando paso a una mejora en las condiciones meteorológicas.

La vaguada continuará generando inestabilidad en toda España hasta mediados de semana. A lo largo del martes, las zonas más afectadas serán aquellas del Mediterráneo, donde las tormentas podrían intensificarse por la tarde, siendo especialmente fuertes en la Comunidad Valenciana, Murcia, el este de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Asimismo, se prevén chubascos fuertes en el noreste de Cataluña, oeste de Andalucía y Baleares. En el Cantábrico, aunque se esperan lluvias, estas serán más débiles en comparación con el resto del país debido a una entrada de aire del norte.

Chubascos intensos el miércoles

El miércoles, la jornada comenzará con chubascos de cierta intensidad en el sureste, afectando a regiones como Murcia, Alicante y Almería, así como en el noreste de Cataluña, Baleares y áreas del sistema Ibérico y la meseta norte.

Por la tarde, las tormentas volverán a ganar fuerza, siendo más intensas en la Comunidad Valenciana, este y sur de Castilla-La Mancha, Teruel, norte de Cataluña, interior de Murcia y este de Andalucía. También podrían formarse tormentas en otras zonas, incluyendo Madrid y puntos de Castilla y León.

La persistencia de la vaguada en altura hasta el miércoles, junto con el flujo de aire del norte causado por la posición del anticiclón en el Atlántico, crea un escenario propicio para chubascos y tormentas en gran parte del país.

Junio, el primer mes del verano meteorológico, es conocido por su notable actividad tormentosa, superando incluso a mayo en cuanto a la frecuencia de estos eventos en varias regiones, especialmente alrededor del sistema Ibérico y los Pirineos.

Mejoría a partir del jueves

A partir del jueves, la situación comenzará a mejorar significativamente con la llegada de una dorsal que reemplazará a la vaguada desde el Atlántico. Aunque esta dorsal no será muy robusta y podrían quedar restos de inestabilidad, se espera un aumento notable de la estabilidad.

El jueves será un día de cielos despejados y un ascenso térmico generalizado, aunque por la tarde podrían formarse chubascos débiles en el sureste, particularmente en Alicante, Murcia y Almería.

El viernes se prevé como un día mayormente estable, con predominio de sol y un nuevo ascenso térmico. No obstante, la cola de un frente muy desgastado podría afectar a Galicia, dejando lluvias en esta comunidad y en áreas de Asturias, Cantabria, País Vasco y el norte de Castilla y León.

Para el fin de semana, los modelos meteorológicos apuntan a una estabilidad general en la mayor parte del país, aunque en el norte peninsular podrían continuar algunas lloviznas.

Durante las tardes, especialmente el sábado, se podrían formar tormentas en el este de Andalucía, interior de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y los Pirineos. Estas tormentas serán más débiles y dispersas en comparación con las intensas precipitaciones de días anteriores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación