Hazte premium Hazte premium

Directo

Manifestaciones por el 8M en directo: horarios, recorridos y última hora del Día Internacional de la Mujer en Madrid, Barcelona y el resto de España

Sigue en directo todas las últimas noticias relacionadas con el 8-M, Día Internacional de la Mujer, con las reacciones políticas y la programación de las distintas marchas que recorrerán el país

Yolanda Díaz asiste a la manifestación del 8M por primera vez en 12 años

El feminismo marchará dividido en varias ciudades

Feministas a la contra: «No nacimos víctimas, sabemos defendernos y somos indomables»

Manifestaciones por el 8M en directo: horarios, recorridos y última hora del Día Internacional de la Mujer en Madrid, Barcelona y el resto de España EFE

Este viernes se celebra el 8M, Día Internacional de la Mujer, que va a marcar en parte la agenda política de la jornada. Por este motivo, hay casi cuarenta marchas programadas en toda España. En varias ciudades, como Madrid, Toledo o Cádiz, se evidenciará la división del feminismo, con dos convocatorias diferentes.

Solo momentos clave
20:50
Fijado

Baile de cifras en las manifestaciones de Madrid

Manifestación Comisión 8M

  • 500.000 asistentes, según la organización

  • 30.000 personas, cifra la Delegación del Gobierno

Manifestación abolicionista

  • 30.000 participantes, estiman las organizadoras del Movimiento Feminista de Madrid

  • 4.000, según la Delegación del Gobierno

23:42

Miles de personas salen a las calles de Palma en dos manifestaciones paralelas por el 8M

Miles de personas han salido este viernes, Día Internacional de la Mujer, a las calles de Palma para protagonizar dos manifestaciones paralelas, organizadas de forma separada por el Moviment Feminista de Mallorca (MFM) y la Coordinadora Transfeminista. Ambas marchas han iniciado su recorrido sobre las 19.00 horas en el Parc de Ses Estacions, la de MFM y, por su parte, la Coordinadora Transfeminista, en la plaza de la Porta Pintada. Bajo el lema 'Fortes, Juntes i Dempeus' del Moviment Feminista de Mallorca, unas 2.000 personas, según cálculos de las fuerzas de seguridad, y 2.500, según MFM, han recorrido Avenidas y Calle Unió, hasta Paseo del Borne, donde han leído un manifiesto.

23:17

Más de 8.000 personas recorren las calles de Santander para reivindicar la lucha feminista

Más de 8.000 personas de todas las edades, según datos de la Delegación del Gobierno en Cantabria, han recorrido este viernes las calles de Santander para reivindicar, en el Día Internacional de la Mujer (8M), la lucha feminista en todos los ámbitos de la sociedad bajo el lema 'Nos sobran los motivos, porque nuestros derechos siempre están amenazados'. La manifestación, convocada por Comisión 8 de marzo y por Asambleas Feministas Abiertas, ha comenzado sobre las 17.00 horas en la zona de Puertochico y ha concluido en la plaza del Ayuntamiento de la capital cántabra, donde se ha leído un manifiesto.

22:55

Unas 600 personas han participado en una ventosa y fría manifestación del 8M de Segovia

Alrededor de seiscientas personas han participado en la manifestación del Día Internacional de la Mujer, convocada por la Plataforma 8M, que se ha iniciado a las 7 de la tarde en la Rotonda del Pastor. Las manifestantes, mayoritariamente mujeres, han iniciado la marcha bajo el lema 'Más feminismo, mejor sociedad' y han portado carteles con mensajes relativos a la igualdad y a la situación de la mujer en la sociedad. La marcha se ha organizado en tres grupos, y el segundo mostraba una pancarta en la que se recordaban las 1490 mujeres asesinadas desde 2010, y las 11 mujeres muertas en España a lo largo del 2024. Han sido numerosas las mujeres que vestían ropa con el color morado, el color simbólico del feminismo.

22:31

El movimiento feminista no se recupera tras la era Montero

Atravesado por cuestiones que consideran trascendentales como la autodeterminación de género y la abolición o no de la prostitución, el movimiento feminista ha discurrido este viernes dividido y con consignas diametralmente distintas por las calles de Madrid, la ciudad que sirve de termómetro a este Día de la Mujer.

Una información de Érika Montañés y Elena Calvo

22:12

El feminismo marcha dividido en Santiago, pero con reivindicaciones comunes

Multitud de mujeres se han manifestado este viernes por las calles de Santiago de Compostela convocadas por la Marcha Mundial das Mulleres y la Plataforma Feminista Galega y, pese a partir del mismo lugar y a la misma hora, han marchado divididas.

21:52

Los actores Eduard Fernández y Ana Gracia acuden a la manifestación del Movimiento Feminista en Madrid

Los actores Eduard Fernández y Ana Gracia han asistido a la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid de este 8 de marzo, donde Fernández ha asegurado que para él es «una descarga» dejar de ser machista. «Hay que irnos dando cuenta poco a poco del machismo que está muy impregnado en todo, e irnos desprendiendo de él. Estaríamos mucho más relajados por la vida. No es fácil, pero es recomendable», ha reconocido Fernández. Por su parte, Gracia ha lamentado la división del movimiento feminista en las dos manifestaciones que han tenido lugar en Madrid, y ha asegurado que «todo lo que nos separa, no nos ayuda».

21:47

La lluvia no impide que miles de personas tomen las calles de Andalucía para clamar por la igualdad

La Delegación del Gobierno de España en Andalucía ha cifrado en 63 las movilizaciones comunicadas en todo el territorio andaluz para este miércoles 8 de marzo, cuatro menos que el pasado año.

21:34

En Plaza de España claman por los derechos sexuales

En Plaza de España gritan contra la explotación reproductiva y el mercado de óvulos. Hablan del derecho al aborto, de violencia obstétrica y de explotación reproductiva. «En nuestro país existe un mercado de reproducción asistida sustentado en mujeres jóvenes que se someten a esta práctica por dinero», critican.

Informa Elena Calvo

21:25

Lectura del manifiesto del Movimiento Feminista de Madrid

Empieza la lectura del manifiesto del Movimiento Feminista de Madrid. «El feminismo es internacionalista y ninguna tradición está por encima de los derechos de las mujeres», claman. Se refieren a las mujeres palestinas y a las afganas. «En Afganistán no hay esperanzas de futuro si eres mujer», dicen. Gritan además «contra la cultura de la violación» y por la abolición de la prostitución. «No queremos vivir en un estado proxeneta», claman y exigen a Pedro Sánchez una ley que acabe con la prostitución.

Informa Elena Calvo

21:22

Las consignas de las manifestaciones del 8M, en imágenes

Casi 40 marchas han recorrido España en el Día Internacional de la Mujer.

Fotografías de EP y EFE

21:19

Mujeres salen a la calle en Valencia con «un grito unitario» para defender «una vida digna»

La manifestación convocada por el Moviment Feminista de Valencia por el 8M, bajo el lema 'Por los derechos de las mujeres. Ni un paso atrás', ha reivindicado con un «grito unitario» la importancia de que las mujeres «salgan a las calles» para defender que quieren «la mitad de todo», así como «una vida digna que se respete», al tiempo que han advertido de que no permitirán que se dé «un paso atrás» ante situaciones «que están ocurriendo ya» tras la entrada de la «extrema derecha» en los gobiernos e instituciones. La marcha, «muy violeta, muy reivindicativa y muy feminista, ha partido sobre las 19.00 horas de la Porta de la Mar y discurre por la calles Colón, Xàtiva, la plaza del Ayuntamiento y San Vicente, para finalizar en la plaza de la Reina. En la misma han participado más de 20.000 personas, según fuentes de Delegación de Gobierno.

21:16

La manifestación del Movimiento Feminista de Madrid llega ya al final de su recorrido

La manifestación llega al final de la Gran Vía con Plaza de España, donde sus representantes van a proceder a la lectura del manifiesto.

Informa Elena Calvo

21:01

La manifestación abolicionista, cerca ya de Plaza de España

La batucada que acompaña a la manifestación abolicionista ya se coloca delante de la cabecera para prepararse ante la llegada a Plaza de España, donde finalizará su recorrido.

Informa Elena Calvo

Video.
20:58

Vuelve la normalidad a Atocha

Abren de nuevo el tráfico en Atocha. La manifestación histórica está ya cerca de Cibeles y la Castellana.

Informa Érika Montañés

20:53

La manifestación abolicionista avanza por Gran Vía

La manifestación abolicionista sigue avanzando por Gran Vía. Los cánticos ahora van también contra la gestación subrogada: «Mi vientre y mi vagina ni se compra ni se alquila». Al final de su recorrido, en Plaza de España, el Movimiento Feminista de Madrid leerá un manifiesto con sus reivindicaciones. La abolición de la prostitución, de la explotación reproductiva, la lucha contra «el borrado de las mujeres» o la defensa de las mujeres palestinas están entre su argumentario.

Informa Elena Calvo

20:47

Batacazo de la manifestación abolicionista, según la Delegación del Gobierno

La cifra oficial de asistencia que da la Delegación del Gobierno para la manifestación abolicionista supone un batacazo respecto al año pasado. En esta ocasión se apunta a 4.000 personas, mientras el año pasado esa cifra oficial fue de 10.000. Las organizadoras, sin embargo, dicen que han crecido respecto al anterior 8M, con 30.000 asistentes.

El año pasado durante la marcha se pidió la dimisión de la entonces ministra Irene Montero, en un momento en el que la ley ‘del sí es sí’ estaba generando rebajas a condenados por agresiones sexuales.

Informa Elena Calvo

20:43

500.000 personas en la manifestación de la Comisión del 8M, según los datos de la organización

La Comisión del 8M ha cifrado en 500.000 los asistentes a la manifestación que ha dado comienzo en Atocha y finalizará en Colón, frente a las 30.000 personas que estima la Delegación del Gobierno en Madrid.

20:40

«Sánchez escucha, el feminismo está en la lucha»

Gritos ahora reclamando la atención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la manifestación abolicionista. «Sánchez escucha, el feminismo está en la lucha», corean en la cabecera, que siguen: «Gobierne quien gobierne el feminismo no se vende». En la cabecera, gritos de Palestina libre.

Informa Elena Calvo

20:33

La asistencia a las manifestaciones del 8M, en cifras

Según la Delegación del Gobierno en Madrid, 30.000 personas han acudido a la manifestación convocada por la Comisión del 8M y 4.000 a la concentración abolicionista.

20:30

Cientos de personas participan en León en manifestaciones separadas para la «igualdad real» de la mujer

Centenares de personas han participado este viernes en León en las dos manifestaciones convocadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en una jornada en la que los colectivos han vuelto a revindicar de forma separada igualdad y derechos en un 8 de marzo marcado, además, por la amenaza de lluvia. La más concurrida de las manifestaciones ha sido la convocada por la Comisión 8M, donde se integran diferentes partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones, que partido de la plaza de Guzmán y ha finalizado en la plaza de San Marcelo con la lectura de un manifiesto.

20:23

La Guardia Urbana de Barcelona cifra en 40.000 personas los asistentes a la manifestación por el 8M

La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en 40.000 las personas que han asistido a la manifestación en el centro de la capital catalana por el Día Internacional de la Mujer, han informado fuentes municipales. Convocada por la Assemblea 8M, ha discurrido por el paseo de Gràcia hasta Ronda Sant Pere y desde allí se ha dirigido a Arc de Triomf, donde está prevista la lectura del manifiesto y los discursos. El lema de este año es 'Mujeres, lesbianas y trans juntas contra las precariedades, las fronteras y los genocidios' para visibilizar las precariedades que sufren.

20:22

Yolanda Díaz: «Se acabó el machismo en España, en el deporte, en el cine y en todos los lugares de nuestras vidas»

«Hoy en definitiva sí podemos decir que se acabó el machismo en España, que de acabó el machismo en el deporte, vimos la lección que nos han dado nuestras campeonas, las mujeres desde el mundo deportivo, desde el fútbol, pero también se acabó en el cine, se acabó en todos los lugares de nuestras vidas», ha indicado la líder de Sumar, que por primera vez acude a una marcha del 8M, ya que la fecha coincide con el cumpleaños de su hija.

Video.
20:20

Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, acude a la manifestación convocada por la Comisión 8M

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha acudido acompañada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; la ministra de Inclusión, Elma Saiz y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; así como la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, que suele acudir a esta manifestación todos los años. En la imagen, Ana Redondo, Begoña Gómez (c) y Pilar Alegría.

Imagen de EP

20:14

La manifestación organizada por la Comisión 8M

Video.
20:12

La cabecera de la manifestación que comenzó en Atocha va ya por Cibeles

Empiezan ahora a caminar en Atocha, estando la cabecera ya por Cibeles o más arriba.

Informa Érika Montañés

20:08

El movimiento feminista de Madrid estima más asistentes que el año pasado

La estimación de las organizadoras del movimiento feminista de Madrid es que 30.000 participantes han acudido este año a la concentración, más respecto al año pasado. De nuevo gritos hacia la ministra de Igualdad entre las asistentes a la manifestación abolicionista. «Escucha, ministra, aquí está el movimiento feminista».

Informa Elena Calvo

20:06

Reivindican el papel de las amas de casa

En la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid reivindican ahora el papel de las amas de casa. «Las amas de casa trabajan todo el día y luego las llaman mujeres inactivas», cantan.

Informa Elena Calvo

20:04

Yolanda Díaz, en la manifestación organizada por la Comisión del 8M

Fotografía de Isabel Permuy

20:02

Representates del PP en la manifestación abolicionista

A la manifestación abolicionista han acudido rostros conocidos del Partido Popular, como Patricia R. Calleja, Ana Alós, Silvia Valmaña o Pilar Ayuso.

19:58

Mayor presencia masculina

Aparentemente hay una mayor presencia masculina este año en la manifestación convocada por la Comisión 8M.

19:56

El Movimiento Feminista de Madrid reclama una huelga general

El Movimiento Feminista de Madrid reclama ahora una huelga general «por la brecha laboral». «Hay que acabar con la brecha salarial», gritan. «Porque nuestros cuerpos no son mercancía, ni se venden ni se alquilan. Abolición de la prostitución», corean una vez más las feministas abolicionistas.

Informa Elena Calvo

19:55

En la Comisión 8M se baila al ritmo de David Civera

En la Comisión 8M se está bailando al ritmo de David Civera: «Que nos detengan que somos feministas malvadas y abortistas». La marcha también es festiva.

Informa Érika Montañés

Video.
19:49

«Trans con palestina»

El grito ahora en la manifestación organizada por la Comisión 8M es «trans con palestina». Una señora llamada Amaia señala que esto es «muy rarito» y que hubiera sido más divertido irse «con las otras».

Informa Érika Montañés

19:46

«Ser mujer no es un sentimiento», defienden en la manifestación de Cibeles

«Ser lesbiana no es transfoba y ser mujer no es un sentimiento», corean ahora las mujeres de la manifestación abolicionista. La Ley Trans es otra de las grandes fricciones que hay entre el feminismo. El Movimiento Feminista de Madrid, junto a otras organizaciones como la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, han sido muy críticas contra este proyecto. «Sexo no es género», defienden.

Informa Elena Calvo

19:44

Ana Alós, vicesecretaria de Igualdad del PP, acude a la manifestación abolicionista

Fotografía de Tania Sieira

19:35

Banderas palestinas en las dos manifestaciones de Madrid

Banderas palestinas, de la CNT y Juventudes Comunistas pueblan todo el Paseo del Prado, invadido este año de muchos hombres. Las banderas palestinas se cuelan también en la manifestación abolicionista. En la cabecera, una mujer sostiene una pancarta de apoyo a las mujeres palestinas.

19:29

Las manifestaciones por el 8M en Madrid, Barcelona y el resto de provincias, en imágenes

En la capital, se evidencia la división del feminismo, con dos convocatorias diferentes.

19:26

En imágenes | La manifestación del Movimiento Feminista de Madrid, en Cibeles

Fotografías de Tania Sieira

19:22

«Esta ministra no es feminista»

«Esta ministra no es feminista», se escucha ya entre las asistentes a la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid.

Informa Elena Calvo

19:19

«Estamos todas y todes», gritan en Atocha

«Estamos todas y todes», gritan en Atocha junto a banderas trans. La ministra de Igualdad reclamó esta semana que la ley Trans es «socialista». «Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal», cantan ahora. Y por «racista», añaden.

Informa Érika Montañés

19:15

«Va a rugir Madrid compañeras»

«Va a rugir Madrid compañeras», gritan las organizadoras tras repetir el lema de abolición de la prostitución. Todas las asistentes les siguen con los gritos «feministas abolicionistas» y «ninguna mujer nace para puta». Y es que los primeros pasos del Movimiento Feminista de Madrid se centran de momento en la prostitución. «Cuidado, cuidado, que puedes tener un putero a tu lado» o «la prostitución es violación» son algunos de los cánticos más repetidos.

Informa Elena Calvo

19:13

En Cibeles también empieza a caminar la cabecera de la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid

«Aquí estamos las feministas», corean ya en la manifestación del Movimiento Feminista de Madrid. Llevan a una niña en la cabecera.

Informa Elena Calvo

19:10

Comienza la manifestación convocada por la Comisión del 8M, en Madrid

Las portavoces Ana Romo y Prisna Zaragoza dan el pistoletazo de salida a la manifestación histórica que lleva celebrándose desde 1977 en Madrid. Piden el fin de todos los genocidios, el reparto de los cuidados y el acceso libre al aborto y la decisión de la mujer sobre su cuerpo. Acaban con la canción de María Jiménez 'Se Acabó' y dicen que se terminaron los abusos, el acoso y la desprotección de las víctimas de violencias. «Aquí estamos las feministas», es el grito de inicio mientras esperan aún la llegada de las políticas.

Informa Érika Montañés

19:08

Feijóo, al PSOE: «No puede dar lección de igualdad quien tiene en su biografía la ley del 'sí es sí' y tito Berni»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido al PSOE este viernes 8 de marzo, que «no puede dar lecciones de igualdad un partido que tiene en su biografía la ley del 'solo sí es sí' y que tiene en su biografía los Koldos y los titos Berni», de manera que ha enfatizado que «este partido no le puede dar lecciones de igualdad y de protección de las mujeres a nadie».

19:03

La manifestación del 8M en Barcelona comienza con miles de personas

La manifestación del 8M en Barcelona ha comenzado sobre las 18.20 de este viernes con miles de personas en la confluencia de paseo de Gràcia con la calle Provença, en el Día Internacional de la Mujer. Convocada por la Assemblea 8M, discurrirá por el paseo de Gràcia hasta Ronda Sant Pere y desde allí se dirigirá a Arc de Triomf, donde está prevista la lectura del manifiesto y los discursos. El lema de este año es 'Mujeres, lesbianas y trans juntas contra las precariedades, las fronteras y los genocidios' y quiere «desbordar las calles para visibilizar las precariedades que sufren.

19:00

La manifestación abolicionista se prepara para su marcha

La cabecera de la manifestación abolicionista comienza a colocarse para empezar a marchar en los próximos minutos.

18:57

División entre el feminismo

Sobre la división entre el feminismo, Jana, portavoz del Movimiento Feminista de Madrid, defiende que en la marcha abolicionista se sigue «la agenda feminista», mientras que en la organizada por la Comisión 8M se está intentando cambiar esa agenda «por otros intereses económicos y políticos». Acabar con la prostitución, defiende, no es discutible.

Informa Elena Calvo

18:56

La no presencia de la actual ministra de Igualdad en la manifestación abolicionista enfada a sus representantes

La no presencia de la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la manifestación abolicionista enfada a sus representantes. «Queremos hechos y no palabras. Tenemos claro que la ministra intenta confundir, sorber y soplar a la vez y no se posiciona en las reivindicaciones políticas del feminismo. No se puede llevar días diciendo que eres abolicionista y no venir a la manifestación abolicionista», critica en declaraciones a ABC Ana de Blas, portavoz del Movimiento Feminista de Madrid.

18:53

Banderas y chapas: hay negocio alrededor del 8M

18:51

Muchas madres optan por llevar a sus hijos a la manifestación en Madrid

Muchas mujeres han decidido traer a sus hijos pequeños pese al día desapacible que hace en Madrid.

Informa Érika Montañés desde Atocha

18:47

La Comisión 8-M pide politizarlo todo

La Comisión 8-M pide politizarlo todo, porque sin política no cambiará la vida de las mujeres, aseguran.

18:45

Las «voceras de la manifestación» histórica cantan que «nadie» les toque más sin su permiso

Hay grupos de mujeres con camisetas, pañuelos de «quiero ser libre» y hasta mechones de pelo morados. Cualquier cosa morada vale, en el kit de este año las manifestantes han incorporado paraguas. Amenaza de nuevo lluvia en Madrid.

Informa Érika Montañés desde Atocha



Video.
18:38

Decenas de mujeres vestidas de blanco denuncian los asesinatos machistas

Decenas de mujeres vestidas de blanco con sábanas, caretas y velas denuncian los asesinatos machistas. «Ya no tengo rostro, ya no tengo nada. Queda mi recuerdo entre mis hermanas». se lee en algunas pancartas que portan.

Informa Elena Calvo desde Cibeles

18:35

En imágenes | Las pancartas del 8M en Atocha

Lucía, la chica de la última foto, viene de Móstoles y dice que porta ese cartel porque conocía a una de las últimas asesinadas.

18:30

Manifestantes comienzan a congregarse en Atocha

En Atocha las huestes moradas de Podemos se congregan a las puertas del Museo Nacional de Antropología; justo al lado del bloque propio de Plena Inclusión Madrid que reivindica los derechos de las mujeres con discapacidad intelectual. El tráfico ya está cortado por el lateral del Paseo Infanta Isabel en dirección al Prado.

Informa Érika Montañés

18:27

Sans (ERC) afirma que Ayuso «blanquea» el machismo al reivindicar un Día del Hombre

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha afirmado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, «blanquea» el discurso machista y el patriarcado por sus declaraciones preguntándose por el Día del Hombre. «Con liderazgos como los de Ayuso, lo que tenemos es el mejor aliado para el patriarcado y el discurso machista", ha declarado antes de la manifestación unitaria en Barcelona por el Día Internacional de la Mujer.

18:06

Llegan los primeros grupos de mujeres a Cibeles

En Cibeles, aunque aún no se ha cortado el tráfico, comienzan a llegar grupos de mujeres para reunirse y manifestarse juntas.

Informa Elena Calvo

18:04

Medio millar de mujeres judías piden a Igualdad que no se demonice a los israelíes ni se use la bandera palestina el 8M

Un total de 500 mujeres judías han pedido a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a las asociaciones de mujeres y organizaciones feministas que «no se demonice a la población de Israel» en los actos de «celebración» del 8M, Día Internacional de la Mujer, y piden que no se use la bandera de Palestina, algo que les resulta «totalmente incomprensible e indignante». Así, estas mujeres consideran que, en las manifestaciones convocadas para el 8M, «alzar la bandera de Palestina, confundiéndola con Hamás, cuyos líderes han torturado, violado, mutilado y secuestrado a mujeres y niñas» es «humillar» a las mujeres y víctimas del pasado 7 de octubre, «incluso a las mujeres palestinas, según han explicado.

17:45

Yolanda Díaz asiste a la manifestación del 8-M por primera vez en 12 años

La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz asistirá este viernes en representación de Sumar y por primera vez a la marcha del 8M. El estreno de la dirigente ferrolana en esta celebración se produce porque el Día de la Mujer coincide con el cumpleaños de su única hija Carmela y la también ministra de Trabajo rehúsa siempre asistir y plantarla. Pero este año hará hueco en la importante efeméride familiar -el duodécimo aniversario- y ha convocado a los medios a las 19.20 horas en la Puerta de Atocha de Madrid junto a la titular de Sanidad, Mónica García, y la responsable de Infancia y Juventud, Sira Rego.

Una información de Érika Montañés

17:27

En imágenes | Manifestación del 8M, en Sevilla

Fotografías de Manuel Gómez

17:22

Dirigentes del Gobierno asturiano ven desafortunado el vídeo del Sporting de Gijón y piden su retirada

«Este video es una demostración clara del camino que queda por andar. Es desafortunado, por eso lo más sensato es su retirada. Las mujeres han conquistado espacios, los éxitos de la Selección Española femenina y del Telecable son un claro ejemplo de avances de la mujer en el deporte. Ese es el camino», ha escrito en su cuenta de la red social X la vicepresidenta del Gobierno asturiano, la socialista Gimena Llamedo. El presidente del Ejecutivo regional, se ha unido a su reflexión en la misma red social: «Tiene toda la razón». En dicho vídeo se ve a una joven que limpia la cal del césped del estadio de Enrique Castro Quini - El Molinón para pintar luego el símbolo de la mujer.

17:10

La vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz asistirá hoy en representación de Sumar y por primera vez a la marcha del 8M

El estreno de la dirigente ferrolana en esta celebración se produce porque el Día de la Mujer coincide con el cumpleaños de su única hija y la también ministra de Trabajo rehúsa siempre asistir y plantarla. Pero este año hará hueco en la importante efeméride familiar y ha convocado a los medios a las 19.20 horas en la Puerta de Atocha de Madrid junto a la titular de Sanidad, Mónica García, y la responsable de Infancia y Juventud, Sira Rego. Las ministras de Sumar se sumarán a las proclamas propalestinas (Rego es de origen palestino) y contra el genocidio israelí en Gaza, que asedia a cientos de mujeres y niñas, inciden.

Informa Érika Montañés

17:09

Belarra, Montero y Serra acudirán a la manifestación convocada por la Comisión 8M

Ione Belarra, Irene Montero e Isa Serra asistirán esta tarde, junto a la milicia de Podemos, a la manifestación convocada por la Comisión 8M con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

17:01

Montero acusa a Sánchez de «arrinconar» el feminismo y no hacer efectivas las leyes del aborto y del 'sólo sí es sí'

La exministra de Igualdad Irene Montero ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «arrinconar el feminismo y no hacer efectiva ni la nueva Ley del aborto, que busca establecer registros de los objetores de conciencia en las CCAA, ni la Ley Orgánica de Garantía de Libertad Sexual, ley 'solo sí es sí', con medidas como el acceso a la justicia gratuita para todas las víctimas de violencias sexuales.

16:56

Unos 5.000 estudiantes se manifiestan en Barcelona por el 8M

Unos 5.000 estudiantes, según la Guardia Urbana, se han manifestado este viernes en Barcelona en el Día Internacional de la Mujer, convocados por el Sindicat d'Estudiants y Lliures i Combatives, en una marcha previa a la de la tarde. Tras una pancarta con el lema 'Feminisme de base. Feminisme de classe', la manifestación ha recorrido el centro de Barcelona desde la plaza Universitat hasta plaza Sant Jaume.

16:00

UGT y CCOO denuncian que las mujeres «siguen discriminadas» y continuarán manifestándose «le pese a quien le pese»

UGT y CCOO han denunciado este mediodía con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, que las mujeres "siguen discriminadas" y han advertido de que van a continuar manifestándose "le pese a quien le pese". Así lo han reclamado la vicesecretaria general de UGT Confederal, Cristina Antoñanzas, y la secretaria de mujeres, igualdad y condiciones de trabajo de CCOO, Carolina Vidal, antes del acto del 8 de marzo, que ha tenido lugar en la Plaza de Juan Goytisolo, en Madrid. Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, también han asistido a la concentración.

En declaraciones a los medios, Cristina Antoñanzas ha puesto de relieve su presencia en el centro de Madrid este 8M "le pese a quien le pese, al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a la presidenta de la Comunidad Autónoma, Isabel Díaz Ayuso". "Le pese a cualquiera que intente menospreciarnos, que intente menospreciar a las sindicalistas y a los sindicalistas. Somos sindicalistas, somos feministas y hoy es 8 de marzo", ha enfatizado. Informa EP.

15:30

Irlanda vota el fin de la cláusula «la mujer en casa» de su Constitución

El referéndum propone eliminar que las madres no estén obligadas por necesidades económicas a participar en labores que descuiden sus deberes en el hogar

Informa Ivannia Salazar, corresponsal en Londres.

15:00

El Gobierno reactiva la ley contra la trata de mujeres que dará 'papeles' a todas las víctimas

Se les otorgará permisos de residencia y trabajo, con independencia de su nacionalidad. Igualdad también anuncia más ayudas por violencia sexual

Informa Javier Palomo.

14:45

La ministra Redondo pide reconocer los avances en igualdad y mirar al futuro este 8M: «Hoy saldremos reivindicando con alegría»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido este jueves reconocer los avances en igualdad y mirar al futuro en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Así lo ha puesto de manifiesto en el Acto institucional con motivo del 8M, celebrado en el Museo del Prado, donde ha destacado que, en los últimos años, se ha avanzado de forma "muy importante", de forma "sólida". "Hemos luchado contra las brechas salariales, hemos luchado contra las brechas en el empleo, también contra la violencia de género. Pero como digo, hoy es un día para reconocer lo que hemos hecho, mirar al futuro", ha asegurado. Informa EP.

14:31

El presidente de La Rioja denuncia que «lo que es una anomalía es que la mujer no tenga plena igualdad»

El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha considerado hoy, en el Día de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, que "lo que es una anomalía es que la mujer no tenga plena igualdad". Capellán se ha desplazado a la Concha del Espolón para participar en la inauguración de la exposición 'Mujeres emprendedoras de La Rioja' junto a la consejera de Servicios Sociales, María Martín, y la presidenta del Parlamento, Marta Fernández.

Preguntado por el hecho de que aún existan discursos contrarios a las políticas de igualdad, ha considerado que "no tienen cabida en el siglo XXI, pero tampoco lo tenían en el siglo XX ni en el siglo XIX". "La igualdad entre el hombre y la mujer es algo natural", ha dicho al tiempo que ha considerado que "en toda sociedad hay siempre discursos minoritarios fuera de la realidad". Informa EP.

14:12

Ayuso se pregunta «cuándo se celebra el día del hombre»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este viernes que no sabe “cuándo es el día del hombre”, aunque considera "que no hace falta” y remarcó que “lo valioso es trabajar todos los días, no para compensar las estadísticas e igualarnos a todos”.

Así lo afirmó durante su discurso en el acto con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado en la Real Casa de Correos, donde defendió que ambos sexos “nos complementamos”, por lo que “no han de dividirse por clases”. “Aquí no sobra nadie ni por edad, ni por sexo, ni por otra condición. Todos contamos y nos necesitamos”, aseveró. Informa Servimedia.

14:00

Vox denuncia que el Gobierno no ha hecho «nada» para proteger a las mujeres

Vox ha denunciado este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer que el Gobierno no ha hecho «nada» para proteger a las mujeres. Así lo ha indicado el partido en sus redes sociales, donde ha preguntado «qué ha hecho el Gobierno para ello». Asimismo, mediante una serie de imágenes, ha denunciado que hay «centenares de violadores con beneficios penitenciarios» y que «1079 agresores sexuales han sido beneficiados por la ley del ‘solo sí es sí’».

13:56

El Defensor del Pueblo homenajea a mujeres que han trabajado por una sociedad «más justa e igualitaria»

El Defensor del Pueblo ha organizado este viernes un acto en el que ha rendido tributo a distintas mujeres que a lo largo de la historia han contribuido, con su ejemplo y su labor, a construir una sociedad «más justa e igualitaria».

En el acto, en el que se ha testimoniado el ejemplo de 23 mujeres, Gabilondo ha lamentado «tantas palabras de mujer silenciadas y acalladas en la historia de la humanidad y en el momento presente» y ha reivindicado que «están vigentes, que es mucho más que decir que tienen actualidad».

13:45

Miles de enfermeras se manifiestan en contra de la discriminación y la brecha de género laboral

Miles de enfermeras se han manifestado este viernes en los principales hospitales de las capitales de provincia de España, convocadas por el sindicato SATSE con motivo del 8M. Las profesionales han reclamado un cambio estructural que reconozca adecuadamente su trabajo en el sistema de salud y que acabe con la discriminación laboral y profesional que sufren por el hecho de ser un colectivo mayoritariamente femenino.

Las enfermeras han denunciado la situación de «hartazgo, desmotivación y desilusión» que tienen por el «desinterés» de las administraciones públicas hacia su realidad.

13:41

Ayuso critica la «revolución feminista» que «sustituyó» al feminismo y «orquestó un ataque al hombre y la familia»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este 8M la «revolución feminista», que a sus ojos «sustituyó» al feminismo originario y «orquestó el ataque al hombre, a la familia, a la madre y a la maternidad».

«Con el movimiento feminista que quería la igualdad ante la ley y las oportunidades de la mujer, ganamos todos. Pero la revolución feminista la sustituyó y se orquestó el ataque al hombre, a la familia, a la madre y la maternidad, entre otras cuestiones», ha lanzado la líder del PP madrileño, que se ha afirmado que no sabe «cuándo es el día del hombre», aunque ha considerado «que no hace falta». Con información de Europa Press.

13:33

La Junta de Andalucía apuesta por la coeducación y la conciliación para "conquistar" la igualdad real

El Gobierno andaluz ha reivindicado la necesidad de «educar en igualdad»: «Es un pilar fundamental para construir una Andalucía mejor», ha expresado la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Olga Carrión, junto al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez en un acto con motivo del 8M.

Carrión ha hecho un llamamiento además a «la unidad de mujeres y hombres para que la igualdad sea real y efectiva en Andalucía».

13:25

Una de las primeras guardias civiles: «Al principio me miraban como un bicho raro»

Candelas Martín Antolín, que ha pasado a la reserva después de 30 años en la Benemérita, destaca el apoyo que siempre ha tenido de sus compañeros y cree que la extrañeza con la que le miraban al principio «es algo superado». Una historia de Miriam Antolín.

13:18

Von der Leyen reivindica los avances de la UE en igualdad de género pero reitera que «el camino es aún largo»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reivindicado este viernes con motivo del Día Internacional de la Mujer los avances logrados por la Unión Europea en materia de igualdad de género, aunque ha reiterado que «el camino es aún largo». «Requiere atención y compromiso, cada día, por parte de todos y cada uno de nosotros», ha afirmado la líder del Ejecutivo europeo en una declaración coincidiendo con el 8 de marzo. Informa Europa Press.

12:58

El PP defiende en el 8-M que la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres «no es patrimonio de nadie»

El Partido Popular ha recalcado este 8M que la igualdad entre los hombres y las mujeres «no es patrimonio de nadie», al tiempo que ha remarcado que «aún queda un largo camino por recorrer» para superar este desafío que interpela a «todos». En una declaración con motivo del 8-M, el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo subraya que la igualdad «requiere del compromiso activo de toda la sociedad» y carga contra las políticas impulsadas por el Gobierno, entre ellas, la ley del 'solo sí es sí', que «ha desprotegido a las mujeres, revictimizándolas». A través de Servimedia.

12:50

La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural pedirá en la sede de la ONU «un mayor reconocimiento para las mujeres y niñas de los pueblos»

La presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha informado de los nueve retos para alcanzar el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres y niñas rurales en el siglo XXI, que pasan por romper el techo de cristal en la toma de decisiones de las organizaciones públicas y privadas o mayor protagonismo y reconocimiento de las mujeres y niñas en la lucha contra el cambio climático y la despoblación.

«La cara de la pobreza y de la vulnerabilidad tiene nombre de mujer. De los 78 millones de menores de edad sin escolarizar, más de 42 millones son niñas», ha manifestado Quintanilla. A través de EP.

12:31

La pensión media de las mujeres sube un 13% desde 2019, cuatro puntos más que la de los hombres

La pensión media de las mujeres ha aumentado un 13% desde 2019, cuatro puntos más de lo que ha crecido entre los varones, lo que ha permitido reducir la brecha de género en tres puntos en este periodo, según ha destacado este viernes el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, en sus redes sociales. En concreto, la pensión media de las mujeres se situó en 2013 en los 1.068 euros mensuales, frente a los 1.361 euros de los varones. A través de Europa Press.

12:30

El Gobierno, sobre el vídeo del PP en el que denuncian las excarcelaciones tras la ley de 'sólo sí es sí': «Es una vergüenza intolerable»

El Gobierno ha calificado de «vergüenza intolerable» el vídeo publicado por el PP en redes sociales sobre la ley de 'sólo sí es sí', en el que recuerdan que «más de 120 agresores sexuales han sido excarcelados»: «El Gobierno de Sánchez no tiene nada de lo que estar orgulloso», reivindica el principal partido de la oposición.

«Nos avergüenzan como país y a las mujeres las insulta directamente», ha expresado la ministra de Igualdad, Ana Redondo. «Más que nunca tenemos que reivindicar este 8M, hay muchas fuerzas que están pugnando para devolvernos a la caverna y para que no podamos avanzar».

12:22

Unas 100 personas protestan ante la Delegación del Gobierno en Barcelona por el 8M

Unas 100 manifestantes feministas se han concentrado este viernes por la mañana ante la Delegación del Gobierno en Barcelona. Para esta tarde, L'Assemblea 8M ha convocado una marcha desde el Paseo de Gracia hasta la avenida Diagonal.

12:20

El presidente de Aragón: «Queda camino hasta conseguir la igualdad real»

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este 8M que la administración regional creará una guardia de atención psicológica inmediata: «Queda camino hasta conseguir la igualdad real», ha expresado.

Azcón ha desgranado otras medida como la implantación del sistema 'S Visual' para facilitar el acceso a la atención telefónica a mujeres con discapacidad auditiva, el incremento de los recursos habitacional, así como la apertura, este año, de sendos centros de atención a víctimas de la violencia sexual en Zaragoza, Huesca y Teruel, el incremento de la formación para empresas y emprendedores, y la puesta en marcha de una marca de excelencia en igualdad para empresas. A través de Europa Press

12:14

Igualdad reactiva la ley de trata y asegura el permiso de residencia y trabajo para todas las víctimas

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, Día Internacional de la Mujer, el anteproyecto de ley integral contra la trata, una norma centrada en las víctimas, la mayoría extranjeras en situación irregular: no serán expulsadas del país, podrán contar con permisos provisionales de residencia y trabajo y tendrán ayudas sin necesidad de denuncia. Informa Javier Palomo.

12:12

El Gobierno equipara económicamente la incapacidad temporal por violencia de género a las bajas por enfermedad profesional

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado «una mayor protección» a situaciones de incapacidad que estén causadas por violencia machista. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros Extraordinario ha indicado que dejarán de considerarse «contingencias comunes» y que ahora se percibirá una cantidad «con 75% de la base reguladora con cargo a la Administración y no requerirá periodo de carencia».

«El faro de la Igualdad va a ser uno de los principales que guíe nuestra acción de gobierno», ha zanjado.

12:06

El Gobierno anuncia cambios a la hora de marcar como inactivos casos en el sistema Viogen

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que a partir de ahora, los casos de violencia de género en los que los expertos policiales «no hayan apreciado riesgo solo podrán considerarse inactivos cuando no existan medidas de protección en vigor». En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes ha añadido además que «para constatar la ausencia de riesgo deberán entrevistarse al menos una vez y de manera presencial con la víctima».

11:58

Feministas del PSOE como Susana Díaz o Amelia Valcárcel piden expulsar a socialistas que recurran a la prostitución

Feministas del PSOE, como Susana Díaz, Amelia Valcárcel, Ángeles Álvarez, Matilde Fernández o Laura Seara han suscrito un manifiesto en el que piden promover la expulsión de los cargos públicos que «soliciten, acepten u obtengan un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración o beneficio del tipo que sea», es decir, por recurrir a la prostitución.

11:55

El Gobierno anuncia una renta de en torno a seis meses de paro para víctimas de violencias sexuales que cobren menos del SMI

El Gobierno ha anunciado el desarrollo del artículo 41 de la ley de 'solo sí es sí' para extender a todas las víctimas de violencias sexuales una medida que antes solo percibían las víctimas de violencia de género. Se trata de la recepción de una renta de una cantidad de en torno a seis meses de lo que equivaldría al subsidio por desempleo, que puede cobrarse tanto en una sola paga como en seis, ha explicado en rueda de prensa la titular de Igualdad. Podrán beneficiarse de esa medida aquellas mujeres que cobren menos del SMI.

«Creo que hoy podemos poner el foco en lo positivo [de la ley de 'solo sí es sí], en el desarrollo del artículo 41 que extiende las medidas económicas que se amplían a las víctimas de todas las violencias sexuales», ha expresado Redondo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación