Desvelan que la enfermedad «X» que afecta a República Democrática del Congo es una forma grave de malaria

Con más de 80 muertos, su letalidad ya alcanza al 6% de los afectados, en su mayoría niños de menos de 10 años

Qué se sabe de la enfermedad «X», la misteriosa infección que investiga la OMS en la República Democrática del Congo

Un funcionario sanitario congoleño administra una vacuna a un paciente en República Democrática del Congo rEUTERS

El Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo (RDC) ha confirmado que el brote de una enfermedad no identificada y por tanto denominada como enfermedad «X»es una forma de malaria grave. Por el momento, el brote ha afectado a unas 600 personas y causado más de 80 muertos en nueve áreas sanitarias del país. En concreto, circula por la provincia suroccidental de Kwango.

«Por fin se ha resuelto el misterio. Se trata de un caso de malaria grave en forma de enfermedad respiratoria», declaró el Ministerio de Sanidad en un comunicado, añadiendo que la desnutrición en la zona había debilitado a la población local, haciéndola más vulnerable a la enfermedad. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, dolor de cabeza, tos, secreción nasal y dolores corporales, y su mortalidad ya alcanza el 6,2%.

Ayuda de la OMS

Los primeros casos aparecieron en el área sanitaria de Panzi, en Kinshasa, a finales de octubre de 2024,siendo la mayor parte de afectados niños, el 40% menores de 5 años. De los 27 primeros fallecidos en centros sanitarios, 21 tenían menos de 10 años.

El ministro provincial de Sanidad, Apollinaire Yumba, declaró a Reuters que en el hospital principal y en los centros de salud de la zona sanitaria de Panzi se estaban distribuyendo medicamentos contra la malaria proporcionados por la Organización Mundial de la Salud. Un portavoz de la OMS dijo que el miércoles debían llegar más botiquines para los casos moderados y críticos.

Por su parte, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la semana pasada que 10 primeras muestras de pacientes del Congo que padecían una enfermedad misteriosa habían dado positivo en malaria, pero que no había descartado la posibilidad de que padecieran otras enfermedades concurrentes.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios