La población crece por tercer año consecutivo gracias a los extranjeros
Castilla y León se aproxima a los 2,4 millones de habitantes, con 6.027 ganados en el último ejercicio, pese a la bajada otra vez de los nacionales
Castilla y León se aproxima a los 2,4 millones de habitantes, con 6.027 ganados en el último ejercicio, pese a la bajada otra vez de los nacionales
La localidad de Arenillas (Soria), de apenas 40 habitantes censados. acogerá el 9 de agosto su undécima edición
Es un programa de la corporación provincial para fomentar la natalidad en municipios en riesgo de despoblación
En el presupuesto regional de 2025 la deuda supone 300 millones y si fuera liberada de un buen porcentaje, ese dinero podría destinarse al estado del bienestar, ha dicho el consejero de Hacienda
Karima cumple su sueño de ser madre tras un largo proceso de tratamientos y regala al municipio zamorano el primer bebé en casi dos décadas
El periodista Manuel Campo Vidal presentará este encuentro donde se presentarán propuestas e iniciativas para hacer frente al abandono de la z zonas rurales
La vicepresidenta de la Junta insta a las autoridades comunitarias a reducir la burocracia para que la distribución sea «más ágil»
Alejandro Julián García Nistal
Más allá de las intenciones y promesas, la cuestión crucial es si el modelo '30 minutos' es viable
Se compromete en su Ponencia Marco a una Castilla y León de los '30 minutos' en la que quedarse sea «un derecho»
INE
Será, junto a Jaén, la única provincia que vea reducido su número de habitantes, mientras que en Andalucía se espera un aumento del 8 por ciento
Recibirán apoyo económico y asesoramiento técnico para consolidar sus negocios en entornos con riesgo de despoblación en algunos casos
Según los últimos datos del INE, en 2024, el municipio contaba con 4.830 habitantes, 122 más que en 2023, lo que supone un nuevo incremento, esta vez del 2,6%
Un municipio de la Alta Axarquía malagueña ha puesto en marcha un programa para luchar contra la despoblación atrayendo a nuevos habitantes con trabajo y vivienda asequible
La Asociación Cultural La Vereda, formada en su mayoría por arquitectos, consiguió evitar en los años 70 el derribo por Icona de este despoblado situado en la sierra de Ayllón, símbolo de la conocida como Arquitectura Negra