Hazte premium Hazte premium

La DANA comienza a debilitarse después de dejar 290 incidencias en Baleares

La isla más afectada es Mallorca, con 69 incidentes. Debido a las fuertes lluvias y a las tormentas, la mayoría han sido por inundaciones

La Aemet avisa de la llegada de tormentas fuertes y calor extremo a España: estas son las zonas afectadas

La DANA de Baleares deja retrasos y cancelaciones en los aeropuertos mientras Emergencias habla de «horas críticas»

Un hombre atraviesa una zona inundada a causa del reciente paso de una DANA, este jueves en Alaior, Menorca EFE

ABC

Madrid

Después de dos días de fuertes lluvias y tormentas a causa de la DANA, por fin comienza a debilitarse este viernes, 16 de agosto, según ha afirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La zona más afectada de España, ha sido las islas Baleares, donde la Guardia Civil está realizando diversos rescates en helicóptero en fincas aisladas de Menorca.

El Sistema de Emergencias de Baleares 112 ha gestionado este jueves, hasta las 18.00 horas, un total de 131 incidentes al paso de la tormenta por el archipiélago, de modo que el total de incidentes entre este miércoles y jueves asciende a 290.

Desde la Guardia Civil han señalado que se ha realizado un rescate en helicóptero y que se está procediendo a rescatar a más personas en diferentes fincas de Menorca. Por islas, se han registrado 69 incidencias en Mallorca, 58 en Menorca, tres en Ibiza y una en Formentera, mientras que las localidades más afectadas han sido Es Mercadal (25), Alaior (20), Manacor (17) y Palma (13). Asimismo, la mayoría de los incidentes han sido por inundación de edificios (52) o inundaciones a la vía pública (34).

Desde la Dirección General de Emergencias han señalado que ninguna de las incidencias gestionadas en las últimas horas ha sido especialmente grave, a pesar de que la intensidad de las precipitaciones en Menorca con el consiguiente riesgo de inundaciones.

Como consecuencia de las lluvias, en Menorca se han producido el desbordamiento del torrente de l'Arpa en Es Mercadal y del Barranc de sa Cova en Ferreries. Además, se han producido incidencias ya resueltas en las residencias de mayores de Es Mercadal y Alaior. A estas alturas, el acumulado de incidencias desde el miércoles es de 291 de las cuales 184 se han producido en Mallorca, 63 en Menorca, 23 en Ibiza y 21 en Formentera.

Por otra parte, las tormentas han provocado inundaciones en algunos tramos de la vía del tren entre Petra y Sineu, una situación que obliga a circular muy lentamente por esta zona y, en consecuencia, se han generado algunos retrasos en la circulación, según ha informado Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).

En cuanto a las carreteras, actualmente permanece cortada toda la Ma-4015 (Manacor), un tramo de la Ma-6040 (Campos) entre los kilómetros 0 y 8 y la Ma-3320 del kilómetro 3 al 7. Asimismo, la Ma-20 en Palma a la altura del aeropuerto se encuentra inundada pero no cerrada la circulación.

Aeropuerto de Palma activa el comité de crisis

El aeropuerto de Palma ha activado el comité de crisis para colaborar con las compañías aéreas y dar la mejor solución a sus pasajeros ante los retrasos y cancelaciones producidas este miércoles y jueves a causa de la DANA. Tras las lluvias y tormentas producidas en el archipiélago balear, Aena está en contacto con las autoridades locales y los servicios al pasajero, según ha informado en un comunicado.

El aeropuerto de Palma ha sido el más afectado, aunque el de Ibiza y Menorca han sufrido también los efectos de la DANA que han afectado Baleares. El gestor del espacio aéreo, Enaire, ha establecido importantes limitaciones en los despegues y los aterrizajes para garantizar la seguridad de los pasajeros. En esta línea, han señalado que la operativa de las compañías aéreas se está viendo muy afectada y, según la Agencia Española de Meteorología (Aemet), la situación persistirá al menos unas horas.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y presidente de Enaire, José Antonio Santano, ha mantenido contacto con el Govern balear durante la jornada para coordinar las medidas. «Desde el día de ayer estamos viviendo una situación meteorológica excepcional en las Islas Baleares que, entre otras consecuencias, está afectando de una manera muy directa a la navegación aérea, con cancelaciones y numerosísimos retrasos en todos los vuelos que tienen como origen o destino alguno de los tres aeropuertos, lo que afecta a miles de viajeros«, ha señalado Santano.

En este sentido, ha subrayado que preservar la seguridad «es y va a seguir siendo la prioridad», una cuestión que ha querido «dejar muy clara». «La seguridad es la principal preocupación y el motor de todas las decisiones que se están tomando desde el día de ayer», ha indicado.

Según el secretario de Estado, «críticas como las que ha hecho Ryanair, acusando al Ministerio y Enaire de un supuesto exceso de celo de seguridad, son inaceptables». Así, ha insistido que «nunca el interés comercial de una compañía aérea va a estar por encima de la seguridad». Por último, ha destacado la «buena sintonía y coordinación» mantenida con el Govern balear, a quienes desde el Ministerio han ofrecido los recursos disponibles para que los efectos de la NADA sean «los mínimos posibles».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación