Hazte premium Hazte premium

El curso para los dueños de perros al que obliga la nueva ley de Bienestar Animal

Uno de los puntos que más controversia ha generado en el trascurso de la aprobación de esta ley ha sido la obligatoriedad de realizar una serie de trámites previos para poder adoptar un can

El BOE publica la ley de bienestar animal y anuncia la fecha en la que entrará en vigor

Qué es el listado positivo que regulará los animales que puedes tener como mascota en casa

Fotografía de un Golden Retriever Svetozar Milashevich

Jorge Herrero

El BOE incluye la Ley de Bienestar Animal. La norma obtuvo 174 votos a favor por parte de PSOE, UP, ERC, EH-Bildu y CUP, mientras que ha recibido 172 votos en contra por parte de PP, Vox, Cs, PNV, PdeCat, Junts per Cat, Más País-Verdes Equo, UPN, Foro Asturias, PRC y ha sufrido la abstención de BNG, Teruel Existe y Compromís.

Esta ley va dirigida a proteger a los animales domésticos y salvajes en cautividad, así como acabar con el abandono, el maltrato y garantizar el sacrificio cero.

Asimismo, uno de los puntos que más controversia ha generado ha sido la obligatoriedad de realizar un curso previo para tener un perro. Por tanto, si está pensando en adoptar un can, esto es lo que debe saber:

¿Qué requisitos son necesarios para tener un perro?

Además del curso, se tendrá que contar con un seguro de responsabilidad civil y cumplir con ciertos «criterios de clasificación por sociabilidad», cumpliendo los «mecanismos de validación del comportamiento y socialización» expresados en la norma.

¿Quiénes tendrán que realizar el curso?

Todas las personas que quieran tener este tipo de mascotas deberán realizar un cursillo, según indica el artículo 36 del anteproyecto de ley. «Las personas titulares o responsables de los perros tendrán que haber realizado un curso de formación acreditado», se puede leer en el anteproyecto de ley.

¿En qué consistirá?

Todavía no han trascendido todos los detalles acerca del curso, aunque tratará de una especie de valoración de los conocimientos básicos de crianza y de mantenimiento del animal que serán similares a los tests previos que ya realizan las protectoras para autorizar la adopción de animales. Además de una valoración de la mascota para ver cuál es su comportamiento.

¿Cuánto costará el curso?

El único punto confirmado respecto a estos cursos es su precio. Que según las informaciones suministradas será de carácter gratuito.

¿Qué validez tendrá?

Según el borrador, al obtener el curso esta formación tendrá una validez indefinida.

¿Cómo se podrá realizar el curso?

Se podrá realizar de forma online o en la consulta de un veterinario.

¿Qué duración tendrá?

Según el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, la formación será de «horas», y estará enfocada a ciudadanos que no hayan tenido antes un animal de compañía.

¿Qué perros están excluidos?

Quedan exentos de la obligatoriedad de realizar el curso aquellos perros de caza, pastoreo y guarda del ganado, que pasarán a estar clasificados como «perros de manejo especial fuera de actividad específica».

¿Qué pasa si no realizo el curso?

Si alguien que deba tener el curso no lo hace, podría exponerse a recibir una multa aunque todavía no está especificada la cantidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación