Cuatro países abren una investigación sobre la implosión y el hundimiento del sumergible Titán
El incidente ha puesto en relieve la falta de normas que regulan el uso de sumergibles por parte de las empresas de turismo en aguas internacionales
OceanGate se enfrenta a reclamaciones por negligencia por el Titán

Las autoridades de Estados Unidos y Canadá han iniciado investigaciones sobre las causas de la implosión y el hundimiento del sumergible Titán al lecho marino, con cinco personas a bordo, la semana pasada. El incidente ha puesto de relieve la falta de normas ... que regulan el uso de sumergibles por parte de las empresas de turismo en aguas internacionales, más cuando el rescate, que implicó a navíos militares de varias naciones, además de cooperación privada, supera en coste el millón de dólares, según estimaciones recientes.
El Titán, operado por la empresa OceanGate, se perdió en una inmersión a los restos del Titanic en el Atlántico Norte. La Junta de Investigación Marítima de la Guardia Costera de EE.UU. anunció el fin de semana que ha abierto sus pesquisas, algo que han hecho también Canadá, Francia y el Reino Unido, trabajando cada uno por su lado para determinar las causas de la implosión.
Según dijo el capitán Jason Neubauer, el investigador jefe de la Guardia Costera norteamericana, el objetivo de las Fuerzas Armadas «es prevenir un incidente similar haciendo las recomendaciones necesarias para mejorar la seguridad del dominio marítimo a nivel mundial». Para ello se están analizando los restos localizados a unos 4 kilómetros de profundidad en el Atlántico, al este de la Terranova canadiense.
Neubauer dijo que los investigadores «están tomando todas las precauciones adecuadas en el lugar por si se hallan los restos humanos». En respuesta al accidente, el viernes el Pentágono hizo que se reuniera la Junta de Investigación Marítima, según dijo el capitán el domingo. Es esta parte del «nivel más alto de investigación que realiza la Guardia Costera», según dijo Neubauer.
Las autoridades estadounidenses y canadienses están recogiendo pruebas en el puerto de San Juan de Terranova, de donde partió en barco nodriza. Ya cuentan los equipos de rescate con un mapa de los escombros, aunque aun no han recuperado restos humanos, o al menos no lo han anunciado.
La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá ha iniciado su propia investigación sobre el accidente. Paralelamente, la Real Policía Montada de Canadá ha anunciado que está considerando la posibilidad de una investigación criminalsobre las muertes de los cinco hombres que iban a bordo. Esta investigación solo avanzará si las pesquisas indican que es posible que se hayan violado leyes penales, federales o provinciales en Canadá.
EE.UU lideró una misión de rescate después de que el sumergible turístico de la empresa OceanGate perdiera contacto con el barco nodriza canadiense, el Polar Prince, el domingo 18 de junio. Aunque partió en su última inmersión de Canadá, la empresa OceanGate es estadounidense, con sede en el estado de Washington, en la costa pacífica.
Un sumergible operado remotamente detectó el jueves 22 escombros del Titán en el lecho marino, a unos 4780 metros de la proa del Titanic. El CEO de OceanGate Expeditions, Stockton Rush, pilotaba el sumergible hundido. A bordo también se encontraban el empresario británico Hamish Harding, el explorador marítimo francés Paul-Henri Nargeolet, y Shahzada Dawood, un empresario pakistaní-británico, y su hijo Suleman.
El sumergible Titán, diseñado para llevar a cinco personas a profundidades de hasta 4,000 metros, era uno de los pocos sumergibles comerciales capaces de soportar presión a tales profundidades. Viajar en una expedición de ocho días desde el barco nodriza costaba 250.000 dólares.
El viaje hasta el Titanic, que yace a aproximadamente 3,800 metros en el Atlántico, se ha popularizado en años recientes. No hay legislación que lo regule hasta ahora.
MÁS INFORMACIÓN
Los esfuerzos de búsqueda y rescate costaron al gobierno de EE.UU. alrededor de 1.2 millones de dólares, según una estimación inicial realizada por el diario The Washington Post basada en el análisis de un experto en presupuestos de defensa. El coste total podría superar la estimación inicial, de acuerdo con Mark Cancian, asesor senior del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, quien hizo la estimación para The Post.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete