Suscribete a
ABC Premium

Esto es lo que tienes que hacer para cortar la diarrea

Lo mejor es tomar líquidos para evitar la deshidratación. Pero ojo, no valen todos

Qué tomo para la diarrea: Ni limonadas caseras ni bebidas para deportistas

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

S.S

Madrid

Un virus parece ser el causante de las gastroenteritis que muchos están padeciendo estos días. Si bien es muy molesta (puede provocar diarrea, en otros problemas) tiene como contrapartida que no suele extenderse durante muchos días en el cuerpo.

Tal como la define la página web de Mayo Clinic, la gastroenteritis viral «es una infección intestinal que incluye la presencia de signos y síntomas como diarrea acuosa, calambres estomacales, náuseas o vómitos y, a veces, fiebre».

La forma más frecuente de desarrollar gastroenteritis viral «es a través del contacto con una persona infectada o mediante el consumo de alimentos o agua contaminados».

Esa ingesta de alimentos en mal estado puede generar, entre otras complicaciones, diarrea. Si bien suele pensarse que la mejor forma de cortar la diarrea es con fármacos, los médicos suelen optar por un cambio de alimentación. ¿Cuáles? Es fundamental la ingesta de líquidos ya que se están perdiendo muchos nutrientes durante las evacuaciones que es necesario recuperar. Entre esos líquidos también se recomiendan los de rehidratación oral de venta en farmacias.

Cuándo debes consultar al médico

  • Si no puedes retener líquidos en el estómago por 24 horas

  • Si tuviste vómitos o diarrea durante más de dos días

  • Si tienes vómitos con sangre

  • Si estás deshidratado: los signos de deshidratación incluyen sed excesiva, sequedad en la boca, orina de color amarillo oscuro o poca cantidad o nada de orina, y debilidad, mareos o aturdimiento graves

  • Si observas sangre en las deposiciones

  • Si tienes dolor intenso de estómago

  • Si tienes fiebre superior a los 40 °C

También suelen ayudar a cortar la diarrea la ingesta de alimentos como el arroz, o verduras cocidas como la zanahoria o la calabaza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación