Hazte premium Hazte premium

El consumo de cerveza no para de crecer en España: el último año ha batido récords

Las ventas de la bebida alcohólica han superado en 2022 todos los registros

Los cerveceros, preocupados por la sequía: «Si al campo español le va mal, al sector le va mal»

El consumo de cerveza en España no ha dejado de crecer tras la pandemia abc
J. M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consumo de cerveza en España no ha dejado de crecer tras la pandemia. Es una de las conclusiones del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España, presentado por Cerveceros de España junto al Ministerio Alimentación. El estudio señala, entre otras cosas, que en 2022 se alcanzó una ingesta per cápita de 58 litros (ocho más que en 2021).

Aunque estas cifras no alcanzan los niveles previos a la pandemia, el consumo se mantiene moderado, «dentro de los patrones mediterráneos». Antes la crisis sanitaria, el 70% del consumo de cerveza se realizaba fuera del hogar, mientras que en 2022 no superó el 60%. El informe revela también que el 90% de las ocasiones de consumo de cerveza van acompañadas de alimentos y el 94% ocurre fuera de casa en un contexto social.

Entre los motivos que explican el aumento del consumo de cerveza en 2022 se encuentran la recuperación de la hostelería, el impulso del turismo y las exportaciones. Además, destaca el incremento del consumo de opciones sin alcohol, que aumentó un 13%. El informe señala también que los consumidores españoles valoran el frescor y el sabor de la cerveza más que su contenido alcohólico.

Récord en ventas

Las ventas de cerveza también han aumentado, superando los niveles anteriores a la pandemia. Las compañías cerveceras comercializaron 38,95 millones de hectolitros de cerveza en 2022, superando los 36,32 millones de hectolitros en 2021 y los 37,85 millones de hectolitros en 2019. Las regiones que experimentaron un mayor aumento en las ventas fueron las Islas Canarias, la Comunidad Valenciana, Albacete y Murcia, impulsadas por el incremento del turismo y su vínculo con la hostelería.

En cuanto a la producción, España se convirtió en el segundo mayor productor de cerveza en Europa en 2022, alcanzando un total de 41,14 millones de hectolitros, un 7,85% más que el año anterior. Sin embargo, Alemania sigue siendo el país líder en producción con 87,83 millones de hectolitros, seguido de España y Polonia. A nivel mundial, China encabeza la clasificación con 359,74 millones de hectolitros, seguida de Estados Unidos y Vietnam. España ocupa la octava posición en la clasificación mundial.

En cuanto a los ingredientes, se cultivaron entre 2,4 y 2,5 millones de hectáreas de cebada en España en 2022, de las cuales se destinaron alrededor de 770.000 toneladas a la elaboración de malta, uno de los componentes principales de la cerveza. La superficie cultivada de lúpulo en España en 2022 fue de aproximadamente 580 hectáreas, superando la cifra del año anterior.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación