Diez consejos para que las compras navideñas sean un éxito
Hacer una lista cerrada, comparar precios y mirar las etiquetas son algunas de las claves para conseguir buenos productos y ahorrar

La Unión de Consumidores de España (UCE) recomienda a los ciudadanos que no dejen sus compras de Navidad para el último momento y que realicen una previsión de los gastos con una "lista cerrada".
Estos son algunos de los consejos que la UCE ofrece a los consumidores de cara a la Navidad en un comunicado en el que recuerda que las familias gastarán alrededor de 650 euros, un 10 por ciento menos que el año pasado, a causa de la crisis económica.
Esta asociación pide a los ciudadanos que tengan cuidado con el uso de las tarjetas porque "el gasto vendrá después", así como que estudien los precios en distintos establecimientos y escojan los productos que tengan la mejor relación entre calidad y precio.
Asimismo, recomienda que siempre se conserve el ticket de compra o la factura , puesto que son necesarios para una posible reclamación, y también que los consumidores lean detenidamente las etiquetas de lo que van a adquirir. Si se asiste a cotillones, la UCE aconseja que se compruebe si los organizadores tienen la autorización correspondiente y qué ofrecen por el precio de la entrada.
Juguetes acordes a la edad de los niños
En cuanto a los juguetes, la asociación recomienda que se elijan aquellos que están acorde con la edad de los niños a los que van destinados, porque ante todo deben ser seguros. La UCE añade que deben llevar la marca CE , y los que no lo tengan deben ser denunciados ante los organismos de consumo.
Siempre se debe comprobar que en el etiquetado del juguete figura el nombre, razón social o marca del producto y la dirección del fabricante o su representante legal o importador, así como una serie de advertencias cuando sea necesario, como "No es conveniente para niños menores de tres años" o "Atención. Utilícese con equipo de protección".
Este tipo de advertencias tienen que estar en el etiquetado de los juguetes náuticos, químicos o móviles. En el caso de que se compren electrodomésticos, productos de telefonía, de informática o similares, los usuarios no deben olvidar la garantía y los folletos explicativos en español .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete