Concejala de Urbanismo de París sobre peatonalización: "La cuestión de vegetalizar y peatonalizar es un imperativo"
París (Francia), 22 mar (EFE/EPA).- El Ayuntamiento de París organiza este domingo una nueva consult...
París (Francia), 22 mar (EFE/EPA).- El Ayuntamiento de París organiza este domingo una nueva consulta ciudadana -la tercera en dos años- para pedir esta vez el respaldo de sus vecinos a la peatonalización y vegetalización de 500 calles de la ciudad que implicaría la supresión de 10.000 plazas de aparcamiento. "La cuestión de vegetalizar y peatonalizar es un imperativo. En París se prevé que haga 50 grados en verano, la misma temperatura que en Sevilla", subraya en declaraciones a EFE la concejala de Urbanismo del consistorio, Lamia El Aaraje. La franco-marroquí, presidenta de la federación socialista de París y allegada a la alcaldesa Anne Hidalgo, es consciente de que la consulta no agrada a todo el mundo, pero insiste en la necesidad de implicar al ciudadano para que decida sobre el uso que se le da al espacio público. IMÁGENES: VAL TORRES/CHRISTOPHE PETIT-TESSON INCLUYE IMÁGENES DE RECURSO DE PARÍS (FRANCIA). INCLUYE DECLARACIONES DE LAMIA EL AARAJE, CONCEJALA DE URBANISMO DE PARÍS, ACERCA DE LA VOTACIÓN POPULAR SOBRE LA PEATONALIZACIÓN DE 500 CALLES + IMÁGENES DE RECURSO DE CALLES PEATONALIZADAS DE PARÍS Y DE LA ENTREVISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL FRANCESA. Traducción totales Lamia El Aaraje, concejala Urbanismo París: 1.- "kSobre la cuestión de la vegetalización y la peatonalización. Por lo general, hará 50ºC en París el día de mañana. 50ºC en París. Tendremos el mismo clima aquí en París que en Sevilla en los próximos años. Así que hay una urgencia de adaptar nuestras ciudades al cambio climático. Fíjense en lo que pasó en Valencia recientemente con las desastrosas consecuencias del cambio climático con tantos muertos desgraciadamente. Eso también está relacionado con el cambio climático. Por lo que la cuestión de la adaptación de nuestras ciudades al cambio climático es algo fundamental. Y la peatonalización es para nosotros una forma de acelerar las políticas públicas en materia de adaptación urbana al cambio climático". 2.- "Para empezar, existe un plan de transporte para toda Île de France y el área metropolitana de París sobre el que es necesario avanzar para ofrecer un mejor servicio. Pero ya existen muchas modalidades de transporte. Tienes el RER, el Transilien, el tranvía… Y, luego, una vez que llegas a los lugares servidos por el metro, tienes también el metro. Y permítanme recordar que vamos a abrir tres nuevas líneas de metro en los próximos meses, es inminente, para dar servicio también a los suburbios del interior, y por tanto para tener enlaces entre el Transilien, el RER, el tranvía, el metro y el autobús, que también proporcionará un buen servicio a París". 3.- "¿Qué han hecho todas las grandes metrópolis similares a París? Fíjense en Italia, donde tienen Zonas de Bajas Emisiones; en Londres, donde no se puede acceder en coche; en Nueva York. Miren todas las grandes metrópolis y vean lo que está en juego cuando se trata del lugar del automóvil, el calentamiento global y el espacio que se da a los seres humanos en lugar de a los coches. Está en el centro de las preocupaciones públicas. No es una cuestión de conveniencia, no es una cuestión de atractivo, es una cuestión de supervivencia. Si mañana hace 50°C en París, ni usted ni yo podremos vivir allí".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete