Suscríbete a
ABC Premium

Los cómica española Sara Escudero, tras su cita en el Vaticano: «El Papa agradece con pasajes de la Biblia que utilicemos el humor»

El Papa ha recibido a 107 artistas en el Palacio de Apostólico para subrayar el especial vínculo que su pontificado quiere darle a la relación entre los artistas de la comedia y la Iglesia católica

El Papa, a cientos de humoristas: «Se puede bromear sobre Dios, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes»

La actriz, monologuista, cómica y presentadora Sara Escudero con el humorista estadounidense Chris Rock Sara Escudero
Dounia Sbai

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de la mitad de los humoristas citados para su encuentro con el Papa este viernes pensaban que les estaban gastando una broma cuando vieron en su bandeja del correo eléctronico que el pontífice quería reunirse con ellos. Por primera vez, un Papa solicitaba una audiencia con más de 100 cómicos de diferentes países, entre ellos España, para transmitirles su agradecimiento por la labor que hacen en la sociedad a la vez que promover un mensaje de paz, amor y solidaridad necesario en estos tiempos tan díficiles que corren.

Las risas, pero sobre todo el humor han cobrado protagonismo con la actriz, monologuista, cómica y presentadora, Sara Escudero, la intérprete Cristina Castaño y la guionista, cómica y presentadora de televisión Victoria Martín, que han estado junto a humoristas como Whoopi Goldberg, Chris Rock o Jimmy Fallon en el Vaticano.

El Papa citó a las 06.30 horas de la mañana a los 107 artistas en el Palacio de Apostólico para transmitirles el especial vínculo que su pontificado quiere darle a la relación entre los cómicos y la Iglesia católica. El Vaticano ha recalcado que el humor es una oportunidad de encuentro, una clave para comprender la realidad, el pontífice, además, ha recalcado a los presentes que el humor une a la gente porque la risa es contagiosa y que lleva más de 40 años rezando para que tengamos sentido del humor.

«A través del talento humorístico y del valor unificador de la risa en la actualidad, se ofrecen reflexiones únicas sobre la condición humana y la situación histórica. Además, el arte de la comedia puede contribuir a un mundo más empático y solidario», han expresado desde el Vaticano en su intento de acercarse más a la cultura contemporánea.

«El discurso del Papa ha sido mágico»

El Papa ofreció un discurso cargado de significado en el que socilitaba a los artistas seguir con su tarea de animar a la gente para «mirar la vida con esperanza». Unas palabras que la monologuista Sara Escudero ha calificado de «mágicas»: «Había una energía bonita. Victoria y yo teníamos ganas de llorar porque nos sentíamos privilegiadas por estar aquí. Teníamos una sensación especial por presentar con el humor a España porque no hay nada más universal que la sonrisa», cuenta a ABC.

«El discurso ha sido perfecto en contenido y duración. El Papa ha agradecido que utilicemos el humor como arma de comunicación a través de varios pasajes de la Biblia. Y nos ha dicho que detrás del buen humor no hay ofensa, si no busca fustigar, todo puede pasar por un filtro. Ha sido un encuentro muy agradable también por la reunión con otros artistas que llevan tanto tiempo en el universo de la comedia», comenta emocionada tras haber pasado el nerviosismo inicial que no le había dejado ni siquiera dormir bien. En sus palabras finales el pontífice ha bromeado con ellos instándoles a que rezasen por él «para bien», un momento en el que todo el mundo ha estallado de risa llenando el espacio con carcajadas.

El Papa ha saludado uno por uno a los 107 artistas citados para mostrar su cercanía y cariño con todos ellos, aunque el Vaticano había avisado previamente que no había que besarle ni arrodillarse ante él, solamente darle la mano. Un encuentro que ha servido para que la cómica española se congregara con humoristas como Chris Rock, Conan O'Brien, Stephen Colbert o con la actriz Florinda Meza a quien le tiene un recuerdo muy cariñoso por su personaje en la comedia mexicana 'El Chavo del 8': «Es una mujer con la que me he criado porque en mi casa teníamos la costumbre de reunirnos a la mesa a merendar viendo 'El Chavo'. Ha venido una de sus mejores amigas a decirme que estuvo en uno de mis directos y que le gusta lo que hago», explica orgullosa a través del teléfono.

Victoria Martín ha asegurado también, en unas declaraciones a EFE, que «habría estado bien que el primer hombre» en acudir a su podcast 'Estirando el chicle' sea el Papa para preguntarle en qué momento de su vida ha sido la «peor persona» porque «todos tenemos nuestros grises, el Papa también tendrá».

Sara Escudero tiene la esperanza de que se produzca otra reunión con el Papa, aunque admite que es difícil organizar todo en el Vaticano debido a la agenda del pontífice: «Hemos salido todos muy felices, ojalá sea una oportunidad en el futuro, veremos qué pasa», relata sobre uno de los días más importantes de su vida que atesorará en su memoria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación