Qué es la cocaína rosa o 'tusi': efectos y peligros de la droga de los 'niños de papá'
Las sensaciones que genera duran alrededor de cuatro horas, y la combinación de sustancias con la que está diseñada provoca secuelas destructivas
Muere un menor tras ingerir una bebida energética con dos gramos de cocaína rosa que le echaron
![La cocaína rosa también recibe el apodo de Tusi, Venus o Nexus](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/02/19/tusi-dos-RHJmPJksWvEhMO0I4yhrcRI-1200x840@abc.jpg)
De primeras, entra por los ojos. Resalta en mitad de la noche por su tonalidad, entre rosa chicle y fosforescente, y de ahí su nombre y que se le llame comúnmente a esta mezcla como cocaína rosa, pese a que esté muy lejos de ser una variante de la cocaína blanca o convencional. También recibe el apodo de 'tusi', 'venus' o 'nexus', pero es más bien conocida como la 'droga de los ricos' o de los 'niños de papá'. Comenzó a ser frecuente en la noche española a raíz de la pandemia, y este lunes ha hecho sonar las alarmas al provocar la muerte de un menor tras ingerir dos gramos que le echaron unos desconocidos en una bebida energética.
Esta droga de diseño, bastante más perjudicial a corto plazo que otro tipo de sustancias, provoca un gran 'subidón' y experiencias psicodélicas a aquel que la ingiera. Sin embargo, los expertos alertan de un gran abanico de efectos perjudiciales destructivos: alucinaciones, depresión, cansancio extremo y brotes psicóticos.
¿Qué es la cocaína rosa?
Se trata de un droga sintética, y poco tiene este que ver con la cocaína al uso. Comparte solo su forma en polvo, porque ni el precio (alrededor de 80 euros el gramo) ni la composición coinciden. Como base, el 'tusi' utiliza ketamina o LSD, que luego se mezcla con algún estimulante como la cafeína o incluso MDMA. El añadido final son edulcorantes, que le otorgan su distintiva tonalidad. También se puede encontrar en pastillas o ingerirse mezclándola con bebidas alcohólicas, pese a que comúnmente se presente en polvo (pastillas machacadas).
Efectos: euforia y alucinaciones
La combinación de estimulantes y sustancias psicotrópica provoca efectos alucinógenos, y por otro lado una gran sensación de euforia. Como en la mayor parte de este tipo de drogas, se incrementa además la falsa sensación de control y de las capacidades de la persona, que se confunde realmente con un estado de nerviosismo y excitación muy elevado. Sus efectos tienen una duración de entre 4 y 8 horas.
Gran nivel de adicción
Además, esta droga es potencialmente más peligrosa por el nivel de adicción que genera, comparado con el de las metanfetaminas. Pero más que por la adicción, los expertos aseguran que el peligro en su consumo radica en que puede provocar episodios de pánico, brotes psicóticos, ataques de ansiedad, depresión, alteraciones emocionales y despersonalización.
De Colombia a las raves o al centro de las grandes ciudades
El origen de esta droga remite a Colombia, si bien la fórmula química se creó en Alemania en la década de los 70. Fue un narcotraficante del país latinoamericano, apodado el 'Pablo Escobar de las anfetaminas', quien se apoderó de la receta y comenzó a comercializarla hace diez años. En la nación cafetera es conocida como la «droga de las modelos y las reinas».
Al otro lado del charco, comenzó a dejarse ver en las fiestas 'rave' y de música electrónica europeas. Pero, como todo, se ha ido popularizando hasta ser una droga más que uno puede descubrir en el centro de Madrid o Barcelona. En el caso de la capital, barrios como Malasaña o Chueca —se hizo popular rápidamente en las fiestas homosexuales— son un ejemplo, además de la periferia como Majadahonda o San Sebastián de los Reyes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete