Hazte premium Hazte premium

La cirugía de juanetes, rodilla y próstata son las que más tiempo de espera acumulan en la sanidad pública

Casi un millón de españoles esperan ser intervenidos en 2024, 28.000 más que en 2023 con Andalucía a la cabeza

Las listas de espera para una operación vuelven a batir récord y la demora ya es de 128 días

Un equipo de profesionales sanitarios en mitad de una cirugía Ignacio Gil
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los pacientes que tienen pendiente una cirugía plástica por el Sistema Nacional de Salud esperan una media de 236 días. Los que van a someterse a una intervención de neurocirugía aguardan una media de 189 y los que esperan una operación de traumatología lo hacen 139 días de media. Son los datos del Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera para intervenciones quirúrgicas relativos a junio de este año y publicados este miércoles.

Así, el primer semestre del año acabó con 848.340 personas que estaban esperando una intervención durante una media de 121 días, lo que supone 28.376 personas más que doce meses antes y un tiempo medio de nueve días más.

En cuanto a procesos concretos, las operaciones que más tardan son las de son las de 'hallus valgux', conocido comúnmente como juanete (140 días), las de prótesis de rodilla (136 días) y las de próstata (128). Sin embargo, la que más pacientes esperan es la de cataratas, pues hay 128.668 personas pendientes de esta intervención, aunque 1.119 menos que un año antes. La siguiente mayor acumulación de pacientes que aguardan la operación de hernia inguinal o crural, que suponen 38.829 personas.

Por comunidades autónomas, Madrid es la que tiene menor tasa de espera, con 10,06 por cada mil habitantes. La media española es de 17,93 por cada mil habitantes. Otras comunidades como Baleares (10,37), País Vasco (10,18) o Comunidad Valenciana (10,90) también están por debajo de la media. En el lado opuesto, es Cantabria la que mayor tasa acumula (29,21 por cada mil habitantes), seguida de Andalucía, Extremadura y Cataluña.

Además, el 20,5 por ciento de los españoles que están pendientes de una operación esperan más de 6 meses, porcentaje que se reduce hasta el 0,2 por ciento en la Comunidad de Madrid y hasta el 1,7 por ciento en País Vasco y que asciende hasta el 31,6% en Andalucía y hasta el 31,3 por ciento en Castilla-La Mancha.

El informe también analiza el tiempo que los pacientes esperan para tener una consulta con un médico especialista. La media nacional mejora respecto a finales del año pasado en 7 días (pasa de los 101 de diciembre de 2023 a los 94 de junio) pero en algunas comunidades esta demora está bastante por encima, como en Canarias (147), Andalucía (135 ) o Navarra (126). En el lado opuesto está Melilla, donde la espera es de 25 días, seguida por País Vasco (49) y La Rioja (58).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación