Hazte premium Hazte premium

Cientos de personas protestan en Derna por la inacción de las autoridades libias tras las inundaciones

Los asistentes han pedido soluciones para las 40.000 personas que se han visto desplazadas por el desastre y que se abra una investigación por negligencia

Cuatro rescatistas griegos mueren en un accidente cerca de Derna (Libia)

Manifestantes en Derna. Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cientos de personas se han reunido este lunes frente a la mezquita de Al Sahaba en la ciudad libia de Derna para protestar por la falta de acción de las autoridades locales del este del país tras las devastadoras inundaciones causadas por el paso de la tormenta 'Daniel', informa Europa Press. Los desastres dejaron cerca de 11.300 muertos en la localidad.

En una declaración leída, los presentes han pedido que se abra una investigación por negligencia ante el inexistente mantenimiento de la presa. Asimismo, han solicitado llevar ante la Justicia a los responsables, según informa la agencia LANA y cita Europa Press.

Por otro lado, en su manifiesto los asistentes han pedido soluciones para las 40.000 personas que se han visto desplazadas por el desastre, así como compensaciones a los familiares de las víctimas. También han subrayado la necesidad de que haya transparencia en el proceso de reconstrucción de la ciudad.

El alcalde de la ciudad de Derna, Abdulmenam al Gaizi, aseguró que la presa de la ciudad llevaba sin mantenimiento desde 2008 debido a la crisis política en el país. Esta presa cedió poco después de que otra situada río arriba se derrumbara por la presión del agua.

Apenas se conoce la magnitud exacta de la tragedia, pero un informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) apunta a la posible desaparición del 30% de lo que antes era Derna y de unos 2.200 edificios afectados. Además, algunas carreteras clave permanecen bloqueadas y persisten cortes en la red eléctrica y en otros suministros básicos.

Este lunes, el Ministerio de Defensa y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han coordinado un envío urgente de equipos de protección y material para facilitar las tareas de desescombro a Libia.

En concreto, este primer envío urgente consta de 3.000 kilos de ayuda distribuidos en 18 palets. Ayudarán a prevenir la propagación de infecciones, según destaca Defensa en un comunicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación