Desnudos por la bicicleta

Miles de personas han participado en las marcha ciclonudistas de varias ciudades de todo el mundo para fomentar el uso de este medio de transporte

AGENCIAS

ABC

Reivindican sus derechos desnudos. Así es como miles de ciclistas ha salido a las calles de varias ciudades en todo el mundo con el fin de fomentar el uso de la bicicleta frente a los vehículos a motor.

Reivindican sus derechos desnudos. Así es como miles de personas con sus bicicletas han salido a las calles de varias ciudades en todo el mundo con el fin de fomentar el uso de este medio de transporte frente a los vehículos a motor.

En España, la marcha ciclonudista tomó ayer las calles de Madrid, donde más de 50 personas recorrieron el centro de la capital para reivindicar su debilidad en la vía ante el resto de vehículos motorizados.  «Nos desnudamos para mostrar nuestra fragilidad ante el tráfico y recordar a los conductores que piensen en los ciclistas», defendió uno de los participantes en la iniciativa que empezó a utilizar la bicicleta en Madrid «para estar en forma». Aunque los ciclonudistas reconocieron que ahora es más fácil y hay más ciclistas en Madrid, apuntaron que todavía «falta muchísimo», como más carriles-bici, más concienciación y un horario de Cercanías y Metro más amplio.

Las calles de Valladolid también se llenaron de bicicletas con el lema «Desnudos ante el tráfico. Justicia en las calles», con el que además de denunciar «la agresividad» de algunos conductores, la marcha, que comenzó con una concentración previa en la Plaza Mayor, también ha reclamado a la Administración mayor apoyo a la bicicleta como medio de transporte urbano.

«Un coche menos» rezaba alguna de las camisetas de los ciclistas antes de desnudarse, mientras los primeros curiosos se acercaban para ver como unos a otros los participantes pintaban sus cuerpos al descubierto, pese al tiempo fresco y la amenaza de lluvia.

La marcha ha recordado que aunque mejore la movilidad en bicicleta por algunas ciudades, en el caso de Valladolid con más carriles y puestos de aparcamiento reservados para bicis, todavía queda mucho por hacer, tanto en el diseño urbano como en el respeto de algunos conductores hacia ciclistas y peatones.

Al respecto, han recordado que el año pasado falleció una compañera en Valladolid cuando circulaba con su bici, por lo que este colectivo «se sigue sintiendo desnudo ante el coche».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios