Chipre investiga un caso de falsos milagros con religiosos y neonazis implicados
Los principales acusados, los monjes Nektarios y Porfirios, habrían estafado supuestamente a los numerosos feligreses que acudían a la abadía
Cuando la pesadilla no termina con el crimen: la condena permanente de los Picazo Moratalla
![Nektarios, a la izquierda, acompañado por el obispo Isaías](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/03/17/NektariosizquierdayelObispo-R4VZlAk8si6YUaL1WFp6nfN-1200x840@diario_abc.jpg)
Imágenes que lloraban, una cruz de la que brotaba mirra o el testimonio de un enfermo terminal de cáncer que logra curarse tras visitar el monasterio. Todo esto es parte del contenido que dos monjes, llamados Nektarios y Porfirios, de una pequeña comunidad religiosa de Chipre ... ubicada en la montañosa Fterikudi, han estado compartiendo en su página web y redes sociales durante los dos últimos años. Y todo parecía marcharles bien. Recibieron donaciones valoradas en varios miles de euros, propiedades inmobiliarias y joyas donadas por los feligreses prácticamente a diario. Sin embargo, el pasado 5 de marzo, la calma en el monasterio de San Havvakun se vio alterada por la llegada de varios encapuchados. A pesar la perplejidad de los religiosos, no se trataba de ladrones, sino de un dispositivo organizado por Isaías, el obispo responsable de la jurisdicción eclesiástica a la que pertenece la abadía. El plan: conseguir que los abades firmasen una declaración jurada en la que reconocían que habían cometido pecados graves y solicitaran su excomunión.
El monasterio se construyó hace tan solo cuatro años para albergar y venerar las reliquias del santo Havvakum, encontradas a finales de los años 80 del siglo pasado. En estos pocos años, el convento se ha convertido en uno de los destinos de peregrinación favoritos de chipriotas y griegos gracias a los supuestos milagros de una cruz de la que brota mirra.
Durante la redada, los funcionarios episcopales incautaron una caja fuerte con 807.000 euros, varias reliquias, fotografías, las imágenes del circuito cerrado de seguridad y consiguieron hacerse con la deseada declaración jurada firmada por Nektarios y Porfirios. Las pruebas presentadas por Isaías ante el Santo Sínodo no dejaban lugar a la duda: los dos religiosos habían cometido engañado a los feligreses y debían ser excomulgados. Sin embargo, los religiosos decidieron refutar las firmas de sus declaraciones juradas alegando que habían sido presionados y chantajeados por el arzobispo, que los vídeos habían sido editados y, al mismo tiempo, presentaron un recurso contra Isaías en el que lo acusaban de haberles exigido enormes cantidades económicas para sufragar su campaña electoral. Tras el giro en el caso, el Santo Sínodo decidió ponerlo todo en manos de un tribunal sinodal que, tras analizar las pruebas, celebrará un juicio en las próximas semanas.
Rellenando la cruz y golpeando a una mujer
Desde el pasado 13 de marzo, varios vídeos de las cámaras de seguridad del monasterio han sido filtrados a la prensa, supuestamente, por el obispo Isaías. En uno de ellos, fechado el pasado 29 de diciembre, se observa a Porfirios, bajo las órdenes de Nektarios y con un bidón en la mano, cómo rellena la supuesta cruz milagrosa. En otro, Nektarios muestra a un grupo de monjas la cruz y les explica que están siendo testigos de un milagro. Sin embargo, la grabación más polémica es la que muestra a los dos monjes discutiendo y golpeando con un cinturón a una mujer, quien no ha querido presentar una querella contra los acusados alegando que «se trató de un momento desafortunado». Las cámaras de seguridad también habrían grabado a los dos abades teniendo relaciones sexuales.
Los monjes, por su parte, han presentado como prueba para su defensa un video que muestra la brusca entrada de los encapuchados enviados por el obispado y acusan a este de extorsión. Según su testimonio, habrían entregado personalmente al metropolitano grandes sumas de dinero. Además, aseguran tener recibos de transferencias bancarias a favor del prelado. Nektarios y Porfirios, también en su demanda, contemplan que en su detención participaron miembros del partido neonazi chipriota Elam, así como varios agentes de policía. Además, los dos acusados afirman que fueron retenidos en el arzobispado durante 14 horas sin comida y agua hasta que firmaron la declaración jurada en la que se declaraban culpables.
Investigación de la fiscalía
La fiscalía, a petición del ministro de Justicia, ha pedido que se investiguen las acciones de los dos monjes, pero también que se esclarezca la participación de políticos del partido neonazi chipriota y de varios agentes de policía en la redada llevada a cabo por el obispado.
Desde que se inició la investigación, el monasterio permanece cerrado y su página web ha dejado de funcionar. Se espera que el proceso judicial iniciado por la iglesia chipriota finalice antes de la Pascua ortodoxa que este año tendrá lugar la primera semana de mayo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete