Las trayectorias del Covid
La búsqueda y detección de nuevas variantes, incluso más patógenas, puede servir para prevenir su emergencia, antes que sea tarde
![Las trayectorias del Covid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2022/10/01/virus-covid_20221001201329-RJd313T7hELDWnjihPhB01L-350x624@abc.jpg)
Persisten interrogantes sobre la pandemia Covid -la más global de cuantas azotaron a la humanidad-, desde el origen del virus (natural o de laboratorio) hasta la evolución y posibles futuras variantes. La emergencia de nuevas variantes, incluso más patógenas, no es descartable, aunque también ... es cierto que la variación genética del virus no tiene por qué ser ilimitada en su capacidad para superar a las defensas inmunitarias del ser humano.
La búsqueda y detección de estas nuevas variantes puede servir para prevenir su emergencia, antes que sea tarde. Investigadores de la Universidad de Wisconsin (USA) llevan meses concentrados en este empeño, de lo que da cuenta la revista 'Nature'. Los esfuerzos los dirigen a estirpes del virus presentes en aguas residuales, un ambiente en el cual altos niveles del patógeno preludian nuevas ondas epidémicas en cada lugar.
Los resultados les han permitido detectar «linajes crípticos» del virus portadores de numerosas mutaciones, muchas más que las que lleva la variante Ómicron, la que más cambios genéticos tiene. El estudio trata de aquilatar si los linajes con tanto cambio genético proceden de alguna persona infectada, en la cual se pudiera generar una variante transmisible y más patógena. La respuesta a esta pregunta aún no resulta concluyente, pero de lo que no cabe duda es de que el virus presente en aguas a las que llegan las deyecciones humanas y de animales puede ser una fuente de información muy útil.
El coronavirus SARS-CoV-2 es fundamentalmente respiratorio, pero puede afectar a otros órganos y tejidos (politropismo); su presencia en el intestino, en donde las células inmunitarias son más tolerantes, es la que determina su aparición en aguas residuales. La alta variabilidad genética del virus presente en estos ambientes, tal y como muestra este estudio detectivesco, resulta muy novedosa.
Pregunta pertinente es si el Covid intestinal puede regresar a una localización respiratoria, una muestra más de que las trayectorias de este virus aún están por establecerse por completo. Conocer todo ello sigue siendo necesario para mejor tratar y prevenir los desastres de esta pandemia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete