Covid Prolongado
Datos del Reino Unido indican que 1,4 millones de afectados sufrieron los síntomas durante más de tres meses
![Covid Prolongado](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2022/08/14/covid-RCFI49eLrxURZ0nNti7vCxO-1200x630@abc.jpg)
La atención médica a los enfermos de Covid prolongado -mucho más allá de las dos semanas habituales- sigue aún lejos de estar clara. Las estadísticas de evolución de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 aportan datos que reclaman soluciones. La proporción de ... pacientes que sufren los síntomas durante meses o años, varía según los estudios, pero la cifra más repetida viene a ser de uno de cada cinco infectados. Datos recientes del Reino Unido indican que 1,4 millones de afectados sufrieron los síntomas durante más de tres meses, mientras que en 380.000 pacientes los síntomas se prolongaron durante dos años. No es de extrañar que el síndrome de Covid persistente se detecte especialmente en trabajadores sanitarios.
La variedad de secuelas propias de Covid persistente es tan grande que complica tanto el establecimiento de la causa como el tratamiento más adecuado. Hasta doscientos síntomas han sido descritos, si bien la fatiga muscular, cierta confusión mental y la afectación respiratoria se citan como los más frecuentes, tras semanas o meses de la infección aguda. Todo ello complica tanto el establecimiento de la(s) causa(s) de Covid persistente como la búsqueda de los tratamientos más adecuados, que requieren una demostración de su eficacia mediante ensayos clínicos. Entre las causas que se documentan pueden estar la persistencia de fragmentos del virus en el organismo, alguna reacción autoinmunitaria, procesos de microcoagulación o alteración de la microbiota.
Como señala la revista Nature, hay en marcha más de 25 ensayos clínicos para establecer cuáles pueden ser las terapias adecuadas. Aparte de tratar a algunos enfermos con antiinflamatorios ya aprobados, se estudian otros fármacos de este tipo, así como antitrombóticos, terapias celulares, suplementos dietéticos, probióticos y otros. Los ensayos clínicos requieren tiempo y un número suficiente de enfermos, por lo que las soluciones terapéuticas para el Covid de larga duración aún pueden estar lejos, dada además la heterogeneidad de los síntomas que se pueden ir sucediendo. El reto actual por tanto es no sólo controlar mejor la pandemia Covid sino atender a quienes sufren sus efectos durante meses o años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete