¿Controlar la viruela del mono?

En pocas semanas hemos asistido a la propagación de la infección hasta niveles preocupantes

En pocas semanas hemos asistido a la propagación de la viruela del mono, aún en plena pandemia Covid, hasta niveles preocupantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de declarar Emergencia de Salud Pública Internacional esta epidemia, tras superarse ampliamente 12.000 ... casos en unos 70 países. Como viene informando ABC, España está a la cabeza, con más de 3.700 casos que además han sido foco de propagación a otros países. Las cifras globales pueden ser bastante más elevadas, así lo pondría de manifiesto la realización de más pruebas en todo el mundo.

Fuera del continente africano, la vía mayoritaria de transmisión es la de múltiples relaciones homosexuales entre hombres. La propagación continúa imparable. La revista 'Science' alerta de la necesidad de medidas de control por la vía de la vacunación. Como es sabido, en muchos países la población de más de 42 años se vacunó contra la viruela humana en las primeras edades, lo que significa cierta protección frente a la viruela del mono. Pero, no cabe duda de que acelerar la disponibilidad de nuevas vacunas resulta fundamental. Para cubrir a los grupos de mayor riesgo se estima necesario vacunar al menos a 1-2 millones de personas en el mundo.

Dos posibles vacunas, derivadas del virus 'vaccinia' (el utilizado para la viruela humana) están a nuestro alcance, pero con limitaciones. La llamada ACAM2000 está integrada por el virus vivo, que se multiplica en las células del vacunado. Aunque ha sido aprobada presenta efectos adversos serios. Por otro lado, la vacuna denominada MVA consiste en el virus 'vaccinia' al que se ha eliminado un porcentaje sustancial de su genoma, y con ello inmuniza pero no se multiplica. Lograr una producción de escala suficiente es el reto fundamental. La erradicación de la viruela humana a finales de los setenta constituye el gran éxito de los programas de vacunación global. Requirió más de 12 años de trabajos e implicó a 150.000 personas. Erradicar la viruela del mono será más difícil, pues el reservorio no es el hospedador humano, sino diversos animales.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios