Suscríbete a
ABC Premium

Cataluña prohíbe a los antiabortistas manifestarse frente a las clínicas

Una resolución de la Generalitat obliga a estos colectivos a concentrarse «a una distancia suficiente de los centros» para que «no puedan ejercer control visual» sobre las mujeres que acuden a ellos

Los errores de la reforma del aborto que convertirán la nueva ley en otro «sí es sí»

Un grupo de manifestantes provida se manifiesta frente al Congreso durante la aprobación de la ley JAIME GARCÍA
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los grupos antiabortistas ya no podrán manifestarse frente a los centros donde se practican estas intervenciones en Cataluña. Así lo dicta una resolución de la Consejería de Interior de la Generalitat en la que se prohíbe explícitamente a estos colectivos en defensa de la vida concentrarse ante las clínicas con el objetivo de proteger y garantizar la intimidad de las mujeres que acuden a ellos.

La norma, avanzada por el diario Ara y elaborada por la dirección general de Administración de Seguridad, obliga, según han confirmado a ABC fuentes del departamento de Interior, a que este tipo de manifestaciones se lleve a cabo a «una distancia distancia suficiente de los centros de interrupción voluntaria del embarazo que garantice el cumplimiento de las siguientes condiciones: por un lado, que las personas concentradas no puedan ejercer control visual sobre las personas que acceden a los centros ; y, por otra, que la concentración, así como sus elementos (pancartas, carteles, proclamas), no sean visibles ni audibles desde los accesos a los centros«.

La directora general de Administración de la Seguridad, Sonia Andolz, ha explicado en las redes que el derecho y las garantías para poder abortar libremente y de forma segura y el derecho del personal técnico y sanitario que trabaja en los centros «se deben proteger». Aun así, también ha afirmado que los abortistas tienen derecho a manifestarse, pero con «algunas limitaciones». 

Por su parte, la consejera de Feminismos de la Generalitat, Tània Verge, ha apostado también por la medida para, según ha precisado «garantizar los derechos de las mujeres y de los profesionales de los centros médicos».

La decisión se ha tomado especialmente para tratar de limitar la actuación de la organización '40 Días por la Vida', una entidad de carácter conservador que nació en Estados Unidos y se ha expandido por todo el mundo, también por España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación