Castilla-La Mancha pide la intervención de la UME en el incendio forestal de Cuenca
El fuego se lleva por delante 2.000 hectáreas, pero el viceconsejero de Medio Ambiente confirma que ya está perimetrado al 90%
Un incendio arrasa una nave de almacenamiento de tableros en Cuenca
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha señalado que el incendio forestal en Valverdejo, Cuenca, «evoluciona favorablemente» y está perimetrado al 90%. En declaraciones a los medios, Almodóvar ha destacado que el dispositivo de extinción «ha hecho un gran trabajo esta noche».
El viceconsejero ha pedido tener «mucha prudencia y cautela» a la hora de hablar de la evolución del mismo. Además, ha informado de que el Gobierno regional ha solicitado oficialmente la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que podría empezar a desplegar desde primeras horas de la noche las dos secciones de su batallón «para ayudarnos con esta emergencia».
Almodóvar ha indicado que, «dada la magnitud de este incendio», se ha movilizado a lo largo de toda la jornada hasta 26 medios aéreos, 29 medios terrestres, y 224 efectivos. En total son ya más de 2.000 hectáreas afectadas y que tiene un perímetro de 26 kilómetros. Según ha informado la Junta, el fuego se encuentra en Situación Operativa Nivel 2 «por posible afección grave a bienes de naturaleza forestal»
Almodóvar ha mostrado en nombre de toda la ciudadanía su agradecimiento a los trabajadores, «de nuevo un ejemplo de coordinación y efectividad», quienes respaldados por los diferentes cuerpos de emergencia del Estado «se van a batir el cobre toda la noche para intentar minimizar los daños que nos está causando este importante incendio forestal».
Por último, ha concluido advirtiendo sobre el alto riego de propagación de incendios forestales: «Debemos extremar las precauciones en el medio natural, más aún en estos días en los que el intenso calor, las fuertes rachas de viento y la sequía acumulada son los principales motores que mueven los incendios forestales».
Incendios en Alicante
En otro punto de España también se ha desatado otro incendio, en la localidad alicantina de Biar. Sin embargo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha informado que a las 21.30 horas el fuego estaba estabilizado.
Se dio un aviso por las llamas poco después de las 20.00 horas y debido a la proximidad de algunas viviendas, se procedió a desalojar estos inmuebles por precaución.
Al igual que en Benasau que, según el Consorcio de Bomberos, «evoluciona favorablemente». Los bomberos han concretado que ya se ha detenido el frente de las llamas, ya que las condiciones meteorológicas de este noche han sido favorables.
A primera hora de esta mañana, estaban trabajando en la zona tres medios aéreos; 15 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos con 60 efectivos; ocho Unidades de Bomberos Forestales (UBF) que corresponden a unos 35 efectivos y 40 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El municipio de Penáguila (Alicante) fue desalojado ayer por la tarde de forma preventiva a causa del incendio, que avanzó «rápidamente» por la vegetación de la zona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete