Hazte premium Hazte premium

Bustinduy quiere una prestación por crianza de 200 euros al mes como «deuda democrática» con las familias

Ayer la vicepresidenta del Gobierno defendió incluir esa partida y hoy el ministro de Derechos Sociales asegura que se va a negociar en junio para que se recoja ya en los siguientes presupuestos generales

Busdinduy relanza la ley que acelerará los trámites de las ayudas para la dependencia

Los dirigentes de Sumar quieren universalizar, además de la sanidad pública, también las ayudas por hijo a cargo efe
E. Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dirigentes de Sumar saben que de pocas cosas sacarían más rédito electoral ahora mismo que de una prestación universal por crianza. Ayer la vicepresidenta del Gobierno y líder del partido confederal defendió incluir esa partida de 200 euros al mes para las familias, además de ampliar el permiso de paternidad y maternidad a 20 semanas, y hoy ha sido el ministro del ramo, Pablo Bustinduy, quien ha señalado que esa prestación por hijo a cargo «es una deuda democrática con las familias».

En una entrevista en La 1 de RTVE recogida por las agencias Europa Press y Servimedia, afirmó que su partido va a negociar el próximo mes de junio con el PSOE que esté ya presente en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que serán para el año 2025, al haberse prorrogado los de 2024.

Bustinduy ha indicado que adoptar la prestación universal por crianza «es la medida más importante que existe para atajar el problema sangrante de la pobreza infantil en España«, que ha añadido que es »uno de los muy pocos países que no cuentan con una prestación de este tipo«. Además, ha agregado que es una ayuda «más efectiva» porque llega «mejor» a todas partes y también porque resulta un «factor decisivo».

«El resultado es que en España gastamos un punto porcentual del Producto Interior Bruto menos en proteger a las familias que la media de la Unión Europea. Hay que ponerle solución a esto porque esto va a hacer que la situación de muchas familias especialmente de quienes más lo necesitan de que aquellas que están en una posición más vulnerable, pues deje de ser una carrera de obstáculos permanente», ha apuntado.

En esta misma línea, Bustinduy ha pedido «reaccionar» y ha recalcado que «es hora de responder». «Hoy es un día importante, todos los reconocimientos simbólicos lo son, y creo que en España el Día de la Familia tiene que servirnos para hacer una reflexión sobre la insuficiente protección económica y social que vive en las familias en nuestro país, sobre las inmensas dificultades de conciliación que tienen las familias, especialmente las mujeres para poder desarrollar su vida profesional al mismo tiempo que su vida familiar. Y, por tanto, sobre la necesaria reacción de los poderes públicos para transformar esta realidad».

Bustinduy ha recordado que aumentar los permisos de nacimiento de 16 a 20 semanas se encuentra en el acuerdo de Gobierno de coalición. «Eso es un compromiso firme que tenemos que a mí me habría gustado que sucediera ya, pero como decayeron los presupuestos de este año, pues no se pudo conseguir en un primer momento«, ha lamentado.

Sufragará cuatro de las ocho semanas

Igualmente, ha hecho alusión a los permisos parentales de cuidados de ocho semanas por hijo hasta los 8 años de edad del niño, que actualmente no están remunerados pero que el Gobierno tiene la obligación de remunerar al menos cuatro de ellas -a partir del mes de agosto, según anunció este año - porque es una transposición de una directiva europea.

«Queremos que se haga de manera inmediata. Entre otras cosas porque nos obliga la transposición de esta directiva son medidas que, junto con lo q que queremos negociar de la prestación universal, supondrían una transformación profunda de las condiciones materiales en las que las familias tienen que vivir hoy en día en España», ha apuntado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación