Las bolsas de nicotina llegan a España: pueden generar «una pandemia de adicción»
Ya se vende en portales españoles de vapeo y cachimbas, en estancos y se ofrece por menos de cuatro euros como «alternativa a los cigarrillos»
Fumar un único cigarrillo al día es mucho peor para la salud de lo que se pensaba
Una tormenta de nicotina ha llegado a España, y su nombre a pocos os sonará: se trata del snus blanco o bolsas de nicotina. Son unos saquitos pequeños en forma de almohada que se colocan entre el labio superior y las encías durante unos 30 minutos o más, y su contenido se absorbe a través de los tejidos de la boca. Pueden presentarse en varios sabores y contener edulcorantes.
Pero pese a este envoltorio atractivo, algunos se refieren a ellos como un producto silencioso y peligroso. Y como especifica el estudio alemán que el Ministerio de Sanidad de España ha puesto a disposición de los internautas en su web, en ningún caso tiene tabaco y por ello, y por su origen químico, a veces los definen como productos completamente «blancos».
Sin embargo, ya se ha ganado a pulso numerosos detractores por la amenaza que puede entrañar su consumo. Y lo cierto es que hay buenas razones para preocuparse.
«Se llega a concentraciones en sangre de nicotina muy elevadas o incluso mayores a las concentraciones que se alcanzan consumiendo cigarrillos convencionales«
Manuel Martínez-Sellés
Presidente del Colegio de Médicos de Madrid
Voces de expertos e investigaciones científicas avalan esta idea. El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, explica a ABC que hay estudios que valoran la absorción de la nicotina de estos sacos y se ha visto que hay una rápida absorción.
«Se llega a concentraciones en sangre de nicotina muy elevadas, de hecho, son similares o incluso mayores a las concentraciones que se alcanzan consumiendo cigarrillos convencionales o algunos cigarrillos electrónicos. Por tanto, si bien es verdad que no provienen de la planta del tabaco, sino que es una nicotina sintética, el daño que van a producir y también la capacidad que tienen de generar adicción es similar, y en algunos casos, puede ser superior porque la concentración final del producto que se consigue es más alta», afirma.
Raquel Fernández Megina, presidenta de la asociación Nofumadores, detalla a ABC que estas bolsas de nicotina sintética se están promocionando sobre todo para la juventud y la infancia con la misma estrategia que los vapeadores. «Se mueven en la alegalidad porque no está prohibida su venta en España y se pueden utilizar en prácticamente cualquier sitio pasando desapercibidos», señala.
Es una moda que viene de Suecia , donde casi la mitad de los estudiantes de secundaria han usado bolsas de nicotina. Y ya se vende en portales españoles de vapeo y cachimbas, en estancos y se publicitan a través de redes sociales, según indican Nofumadores en su comunicado. El producto se ofrece por menos de cuatro euros como «alternativa a los cigarrillos» Y ahora mismo no existe una regulación sobre ellos. De ahí, que Megina inste a incluir estas bolsas de nicotina en la nueva legislación para prevenir una «inminente pandemia de adicción a la nicotina».
Efectos: cáncer, muerte fetal o sangrado de encías
El comunicado de Nofumadores también señala que hay estudios que han demostrado que el consumo de un saco de 6mg produce un aumento promedio de 10 latidos cardíacos por minuto. Y relacionan el consumo de nicotina con «el aumento de resistencia a la insulina». Al tiempo que Martínez-Sellés explica que la nicotina puede atravesar la barrera placentaria y alcanzar altas concentraciones en el líquido amniótico o incrementar el riesgo de muerte fetal y de abortos espontáneos.
A ello se une que Irfan Rahman, investigador de la Universidad de Medicina de Rochester dijera a 'The New York Times' que la nicotina deteriora el tejido de las encías , lo que podría provocar enfermedad periodontal. Y puede endurecer las paredes de las arterias del corazón , contribuyendo a enfermedades cardíacas y ataques.
Asimismo, los síntomas de intoxicación leve que se han reportado en Suecia o Reino Unido son sensación de zumbido en la cabeza, náuseas, vómitos, diarrea o sangrado de encías. Y una intoxicación grave puede producir convulsiones y depresión respiratoria. Y desde el Ministerio de Sanidad de España nos explican que el pasado mes de febrero, un estudio en el que participó la Oficina Federal de Riesgos de Alemania afirmó que las bolsitas de nicotina alcanzan unas concentraciones de nicotina «alarmantemente altas», de hasta 47.5 mg por bolsa, junto a la presencia de nitrosaminas, que provocan modificaciones en las bases del ADN y pueden causar cáncer, tal como reconoce la Agencia Internacional del Cáncer (IARC).
Falsa seguridad
Tanto a los médicos como a diversas organizaciones de no fumadores les preocupa que se pueda dar una falsa sensación de seguridad al consumidor, al promocionarlos como un producto que no está directamente relacionado con el tabaco. Cuando en realidad puede tener repercusiones sobre tu salud. Es decir, para los que quieren dejar de fumar es una opción que seguirá teniendo efectos sobre el organismo, y para los que nunca han fumado y empiezan tomando estos sacos de nicotina, esto puede llevarles a empezar a consumir los cigarrillos convencionales.
Y Megina añade que también están los que llaman fumadores duales. «Los que van utilizando un producto u otro con nicotina para sortear las distintas restricciones y prohibiciones de espacios sin humo».
El ministro de Salud belga, Frank Vandenbroucke, según la agencia de noticias francesa Agence France-Presse, habló sobre este producto y dijo que puede ser un trampolín para que los jóvenes fumen. «La nicotina causa dependencia y puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas que aún no usan productos con nicotina. Y aún no se sabe si puede ayudar a los fumadores a dejar de fumar por completo. Los adolescentes y adultos jóvenes que no fuman ni vapean deben evitar este producto», dijo Vaughan W. Rees, director del Centro para el Control Global del Tabaco de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard al medio 'USA Today'.
El ardid de la adicción
Mientras que Bélgica, Alemania o Países Bajos directamente optaron por prohibir su venta, en otros países ya es un problema y se ha detectado su presencia en las escuelas del Reino Unido o Estados Unidos. La preocupación por su venta ha llegado a las más altas esferas del gobierno de Estados Unidos.
Chuck Schumer, líder de la mayoría del Senado ha pedido a las agencias federales que tomen medidas enérgicas contra las bolsas de nicotina Zyn- que en EE.UU. son la marca de sacos de nicotina de Philip Morris- porque son una alternativa silenciosa y peligrosa. Y ha afirmado que este producto será la próxima «tendencia en adicción para los adolescentes». No en vano, la propia Philip Morris declaraba que este producto incrementó en un 62% sus ventas y sigue ganando popularidad. Los datos señalan que el volumen de compra en EE.UU. de bolsas de nicotina de las cuatro marcas principales aumentó enormemente, con 808 millones de bolsas vendidas solo en los primeros tres meses de 2022.
El comunicado de Nofumadores indica que las cuatro grandes tabaqueras, Philip Morris International, Japan Tobacco International, British American Tobacco e Imperial Brands han invertido fuertemente en productos como el snus blanco o bolsas de nicotina, refiriéndose a ellos como «productos de nueva generación», con la intención de sortear las crecientes restricciones al uso del cigarrillo convencional, así como para aprovechar los vacíos legales creando la pervivencia de un ecosistema con múltiples productos adictivos. Y señala que, de nuevo, se está dejando entrar por la puerta de atrás a un producto, al igual que ha sucedido con los vapers y los cigarrillos electrónicos.
El Ministerio de Salud al ser preguntado por el tema de los sacos de nicotina respondió a ABC que por sus implicaciones para la salud publicó un informe al objeto de alertar sobre tales riesgos. «Además, el recientemente aprobado Plan Integral tiene entre sus objetivos mejorar la respuesta de las autoridades sanitarias respecto a los nuevos productos emergentes a través de medidas de diferente tipo, no sólo con medidas legislativas, sino como también con otras en el ámbito de la concienciación, o la coordinación con otras administraciones o, por último, en el marco del fomento de estudios de investigación», afirman.
Y apuntan a que la primera medida de aplicación del Plan se ha dado con la reciente Consulta Pública previa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 579/2017, de 9 de junio, «en el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados», establece.
Consejo a niños, adolescentes y mujeres embarazadas
Martínez-Sellés recuerda que las bolsas de nicotina son relativamente recientes en el mercado, eso implica que todavía hay mucho que aprender sobre sus efectos a largo plazo en la salud, pero pueden extrapolarse algunos resultados conforme a lo que ya sabemos sobre la nicotina. Y a la vista de estos resultados apunta que el principal consejo en relación a los sacos de nicotina es no consumirlos.
«Creo que hay evidencias claras que indican que son productos perjudiciales para la salud. Y que además pueden tener un importante componente adictivo. Esto es una recomendación a toda la población, pero en especial a la población más vulnerable. Y aquí estarían niños, jóvenes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con patologías previas», afirma.
Por su parte a Megina le resulta llamativo que si hay juguetes que tienen la posibilidad de que un niño se pueda atragantar con ellos se retiran del mercado. Y luego un producto que está probado que es altamente perjudicial para la salud, se vende sin ningún tipo de restricción. La industria del tabaco siempre va por delante y eso es lo que tenemos que cambiar.
Por eso indica que su advertencia es una llamada de atención sobre todo con vistas a que los políticos, no solo a nivel España, sino a nivel europeo, tomen nota del problema y tomen una acción decisiva. Para que no permitan que esto se convierta en un problema de salud pública sobre el que ya sea muy difícil actuar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete