El blindaje francés del aborto como derecho constitucional agita las movilizaciones provida en España
'Sí a la Vida' convoca una manifestación para el domingo 10 de marzo mientras NEOS prepara «un gran encuentro por la vida» para el 29 de abril
Choque en el Gobierno a las puertas del 8-M: Sumar propone blindar el aborto en la Constitución e Igualdad replica que «no se dan las condiciones»
La decisión de la asamblea francesa de blindar el aborto como un derecho constitucional también agita el debate sobre la cuestión en nuestro país. Mientras los socios de Gobierno discuten la propuesta de Sumar para que España siga los pasos de Francia -que ... según la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no tendría cabida- las asociaciones provida se movilizan para frenar por completo esta posibilidad.
Así, la manifestación convocada por la plataforma «Sí a la Vida»,recorrerá las calles de Madrid el próximo domingo 10 de marzo en «defensa de la vida, desde su inicio a su fin natural». Así, aunque ya estaba organizada desde hace unas semanas, los organizadores tienen previsto hacer una referencia explícita a la decisión francesa en el manifiesto que se leerá en el acto final previsto en el paseo de recoletos de Madrid.
La marcha, convocada por más de 500 asociaciones, se realiza cada año para celebrar el Día Internacional de la Vida que se conmemora el 25 de marzo. En esta ocasión, al coincidir ese día con la Semana Santa, y con la idea de facilitar la asistencia desde todas las ciudades españolas, la organización ha adelantado el evento al 10 de marzo.
La manifestación partirá a las 12 horas desde la calle Serrano (esquina con la calle Goya) de Madrid, hasta el número 18 del paseo de Recoletos, donde se realizará un acto con lectura del Manifiesto Sí a la Vida , testimonios y música en directo. Además, habrá un momento para el recuerdo «de los no nacidos y todas las víctimas de la cultura de la muerte» con un minuto de silencio y suelta de globos. La organización prevé la asistencia de «decenas de miles de personas, como en años anteriores».
«Una acción política y cultural por la vida»
Una marcha en el que estarán presentes también NEOS y la Asamblea por la Vida que, además, han anunciado «una acción política y cultural por la vida para el próximo 29 de abril en Madrid». Aunque todavía no han precisado los detalles, ambas entidades se han movilizado ante la aprobación del aborto como derecho constitucional en Francia, que considera «un paso atrás para la humanidad en su conjunto y para Europa como cuna de los derechos humanos y una afrenta a los principios más básicos de la ética y la moralidad».
Por ello plantean que «en estos momentos de gran trascendencia y gravedad» lo que Europa «necesita más que nunca es una reafirmación de sus valores fundamentales» y no la medida francesa que NEOS considera «una ofensa significativa para la cohesión social». Para el presidente de NEOS, Jaime Mayor Oreja, el encuentro convocado en defensa de la cultura de la vida para el 29 de abril es fundamental porque el hecho de que el presidente Macron lleve el aborto a ser un derecho constitucional «no solo provoca un gran rechazo en muchos de nosotros, sino sobre todo nos confirma que lleva a Francia y a Europa a la nada».
«Con la decisión de hacer del aborto un derecho constitucional Macron confirma que lleva a Francia y Europa a la nada»
Jaime Mayor Oreja
Presidente de NEOS
Por su parte, Ana del Pino, coordinadora de Asamblea por la Vida, considera que con esta medida, «Francia instaura el cadalso para los niños por nacer y abandona a su madres, es el fin de la libertad, igualdad y la fraternidad». En ese sentido, desde NEOS consideran que «la realidad del aboro es un fracaso», ya que cuando se estudian sus causas «siempre destaca la falta de apoyo de todo tipo para la madre gestante». «Sin ese apoyo no se puede hablar de verdadera libertad de elección», explican.
MÁS INFORMACIÓN
Es ese contexto apelan «a la defensa de la verdad y afirmamos que el aborto es una tragedia que afecta no solo a los no nacidos, sino también a las mujeres que se enfrentan a circunstancias difíciles y necesitan apoyo genuino y compasivo y a la sociedad en su conjunto, que abraza como un derecho lo que es una absoluta degradación moral».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete