El audio completo de la conversación Aemet-Emergencias por la dana: «Habrá una tarde más complicada en el interior norte de Valencia»
«Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales», concluye una técnico valenciana de Emergencias
El Gobierno valenciano afirma que no tiene el «desglose» de las llamadas que hizo Mazón el día de la dana
![El presidente valenciano, Carlos Mazón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/02/13/mazon-RCtunFB6usWs473BCBt16MP-1200x840@diario_abc.jpg)
Eran las 12 de la mañana del día de la dana del 29 de octubre y la novena llamada que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hacía a Emergencias de la Comunidad Valenciana. A esa hora, el mapa de peligrosidad por lluvias en la provincia de Valencia ya se encontraba mayoritariamente en rojo. «En principio no vamos a marearos con más avisos», comienza una conversación entre una técnico de la Aemet y otra técnico de Emergencias de la Comunidad Valenciana, en un audio filtrado primero de forma parcial y luego de forma íntegra por varios medios, y cuyo contenido ha sido confirmado por ABC. Según ese mismo audio, la técnico de Aemet continúa la conversación con un aviso claro: lo peor de las lluvias estaba previsto para la tarde en la zona interior norte de la provincia de Valencia.
Durante la mañana que precedió la tragedia que segó la vida de 232 personas, y dada la dificultad de la previsión meteorológica, la Aemet fue escalando la peligrosidad de los avisos a naranja y rojo. «Sé que ha sido un poco jaleo, hemos ido subiendo a naranja, rojo… Vamos ahora a hacer el estudio de por qué hemos ido emitiendo en escala y no todo junto», añade la técnico. Pero a las 12 de la mañana, en el momento de la llamada filtrada, ya estaban en su nivel máximo por precipitaciones para el litoral norte, el litoral sur e interior norte de Valencia hasta las 18 horas. Esos niveles de aviso se extenderían a lo largo de la tarde hasta el final del día y se corresponden, en concreto en la zona 'interior norte', con el área que mayores precipitaciones recibió.
«Habrá una tarde más complicada en el interior norte de Valencia», avisa la técnico de la Aemet a Emergencias de la Comunidad Valenciana. «Tenemos los avisos rojos abiertos y estamos en vigilancia», explica. De hecho, la técnico de la Aemet lamenta que, en cuanto a avisos meteorológicos se refiere, «ya no se puede subir más», dado que están el nivel máximo, por lo que la Aemet solo puede avisar de si las lluvias se dirigen a alguna zona en concreto.
Por su parte, la técnico del 112 Comunidad Valenciana responde a la información: «Nosotros tenemos que centrar el foco en el interior norte de Valencia». Y a la pregunta sobre la ventana temporal en la que se espera «lo peor», la Aemet responde: «Parece que entre las 3 de la tarde empezará lo peor hasta las 6 de la tarde, esa franja de final de medio día y media tarde».
«Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales», concluye la técnico de Emergencias.
La filtración del audio ha generado un nuevo cruce de acusaciones entre la Generalidad Valenciana y el Gobierno. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado que el presidente valenciano, Carlos Mazón, está «al borde del delito, manipulando los audios del 112» y ha asegurado que el día de la dana, la Aemet realizó al menos nueve llamadas hasta las 12 de la mañana.
Mazón, al borde del delito, manipulando los audios del 112. Registro de llamadas de @AEMET_Esp a Emergencias Valencia el día 29: 7:31/7:36/7:54/9:43/11:11/11:36/11:37/11:54/12:01/16:23/18:09/18:10. https://t.co/1MVujJcMNT
— Hugo A Morán Fdez. (@Moran_Fernandez) February 12, 2025
En la misma línea, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado a la Generalitat de dedicarse «a ver cómo salvan a Mazón y explicar que ese señor no estaba el día que tenía que estar donde tenía que estar y preocupado por lo que tenía que estar».
«Estamos viendo que cada equis tiempo sacan grabaciones de una forma un tanto extraña», ha señalado este jueves, en referencia al extracto de la conversación difundida en primer término.
«He escuchado este último audio filtrado, cortado, recortado e intencionado, pero también he visto todo el registro de las 22 llamadas que hizo Aemet al Centro de Coordinación de Emergencias», ha agregado. «He visto todos los avisos que dio Aemet a las distintas horas advirtiendo de las lluvias que se estaban produciendo en las cabeceras de los ríos y también cómo podían afectar a aquellas zonas donde no estaba lloviendo», ha aseverado.
El PP deja "las interpretaciones" a los jueces
Por su parte, la portavoz adjunta del PP en las Cortes Valencianas Laura Chulià ha sostenido que «la información se puede interpretar de muchas formas, pero al final la verdad va saliendo a la luz poco a poco y cada día más».
«Lo que está claro, y coincidieron desde el primer momento tanto Aemet como Delegación de Gobierno y Presidencia de la Generalitat, es que los datos y la información que se movía en las primeras horas (del 29 de octubre) era que el mayor riesgo de lluvias abundantes iba a pasar a partir de las 18 horas y se iba a mover a otro sitio», ha respondido a preguntas de los periodistas sobre este asunto. «A partir de ahí, las interpretaciones quien tiene que hacerlas es el poder judicial», que debe «juzgar el nivel de responsabilidad de unos y otros», ha zanjado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete