Hazte premium Hazte premium

La asombrosa genética de la mujer más longeva del mundo: sin telómeros y con un genoma que la protege del cáncer

El científico Manel Esteller adelanta a ABC los primeros resultados del estudio genético de Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo, que burló una leucemia a la que estaba condenada

Maria Branyas, la niña que llegó a España en la Primera Guerra Mundial y es hoy la persona más longeva del mundo

Maria Branyas el día en que cumplió los 117 años EFE
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su privilegiada genética no solo ha protegido a Maria Branyas, la mujer más longeva del mundo que acaba de cumplir 117 años, de «envejecer mal». Los primeros resultados del análisis epigenético realizado a esta anciana de Olot (Gerona), a los que ha tenido acceso ... ABC y que serán ampliados dentro de seis meses, revelan que su excepcional genoma la ha blindado, entre otras cosas, de padecer leucemia pese a estar marcada genéticamente para desarrollarla, y le ha permitido sobrevivir con buena calidad de vida pese a no tener apenas protección en su ADN.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación