Ascienden a 1.205 las rebajas de penas y a 121 las excarcelaciones por la ley del 'sí es sí'
El 31,4% del total de revisiones efectuadas desde octubre se han traducido en reducciones
El Supremo rebaja la pena a dos hermanos que emborracharon y violaron a una niñera menor al aplicar el 'sí es sí'
![La ministra de Igualdad, Irene Montero, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/09/18/montero-tania-R0wYGoRyJeEW5txQK3USa8M-1200x840@abc.jpg)
El Consejo General del Poder Judicial (CPGJ) ha publicado este lunes cifras de rebajas de penas y excarcelaciones a presos tras la aplicación de la relativos a la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocida ... como la ley del 'sólo sí es sí'. En total, ya son 1.205 los reos que han visto sus penas reducidas y 121 los que han logrado la libertad tras ser excarcelados gracias a la norma impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero.
Los datos corresponden a reducciones de pena, absoluciones y excarcelaciones que se han producido desde la entrada en vigor de la ley que aprobó el Gobierno con los apoyos de ERC, Ciudadanos y EH Bildu entre otros —el pasado 7 de octubre—, hasta el pasado 1 de septiembre, última fecha de actualización.
Del total de reducciones de condena computadas por los órganos judiciales, la gran mayoría corresponden a resoluciones de la Audiencias Provinciales (1.002), seguido por el Tribunal Superior de Justicia (168), eln (34) y a la Audiencia Nacional (1). En el caso de las excarcelaciones, 111 de las 121 se produjeron por resoluciones de las Audiencias Provinciales y 10 por el Tribunal Superior de Justicia.
La norma continúa siendo la misma un mes más. Atendiendo al total de las reducciones de condenas y excarcelaciones computadas por los órganos judiciales, las Audiencias Provinciales volvieron a ser el Tribunal sentenciador en la mayoría de estos casos y por ende, también donde los condenados interponen sus recursos. La Audiencia Provincial de la capitalse sitúa a la cabeza en número de reducciones de pena y excarcelaciones -con 130 y 19 respectivamente-, así como de revisiones con casi medio centenar (493) seguida por las de Valencia, Barcelona, Sevilla, Almería.
Asimismo, el CPGJ explica en su último informe que el 31,4% de las revisiones tramitadas por estos organismos se tradujeron en reducciones de condena.
Los datos ofrecidos no incluyen las revisiones de pena que puedan haber tramitado los Juzgados de lo Penal, competentes en el enjuiciamiento de delitos contra la libertad sexual penados con hasta cinco años de prisión, ante la dificultad de recabar esta información de los órganos unipersonales. Además, los datos del Tribunal Supremo corresponden a sentencias dictadas en recursos de casación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete