Arrimadas acusa a Montero de «criminalizar» la gestación subrogada en su nueva ley del aborto
Ciudadanos pide la legalización de esta práctica frente a la intención del Gobierno de perseguirla
![La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en declaraciones en el patio del Congreso](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2022/10/06/arrimadas-gestacion-subrogada-RVegd492muwEycgajnTq7hL-1240x768@abc.jpg)
Ciudadanos (Cs) sigue erigiéndose como el único defensor en España de la gestación subrogada. Su presidenta, Inés Arrimadas, ha condenado este jueves en el patio del Congreso la ley del aborto de la ministra Irene Montero, quien, según la líder liberal, está «criminalizando» a familias que tuvieron a sus hijos por este método.
El Pleno del Congreso debate este jueves las enmiendas a la totalidad a las leyes trans, de bienestar animal y del aborto, todas con gran calado ideológico de Unidas Podemos, y Cs es uno de los partidos que ha registrado vetos. En el caso de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la ley del aborto, los liberales han llevado a la Cámara Baja una enmienda a la totalidad de texto alternativo para regular, precisamente, la gestación subrogada; una práctica que en el proyecto de ley del Ministerio de Igualdad se quiere erradicar por completo.
«La señora Montero trae aquí hoy una ley que está criminalizando a familias que se han formado por gestación subrogada. Vamos a denunciar ese señalamiento. Estas familias tienen el mismo derecho a que se las respete y a que se garanticen los derechos de sus hijos», ha expresado Arrimadas en declaraciones a los medios, en las que ha tachado de «sectaria» la ley de Montero.
El proyecto de ley del Gobierno persigue la gestación subrogada —que Cs quiere legalizar— y dedica su artículo 32 a su prevención. En concreto, los dos puntos de este artículo dicen lo siguiente: «1. La gestación por subrogación o sustitución es el contrato por el que se acuerda la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero», y «2. Se promoverá la información, a través de campañas institucionales, de la ilegalidad de estas conductas, así como la nulidad de pleno derecho del contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero».
«Ausencia de lucro»
Cs, en sus últimos programas electorales, plantea la legalización en España de la gestación subrogada «altruista», sin ánimo de lucro por parte de la gestante, y rechaza que sea equiparable a los denominados vientres de alquiler. La enmienda a la totalidad de Cs que se debate este jueves —y decaerá con seguridad por la falta de apoyo del resto de grupos— básicamente sustituye el proyecto de Montero por otro para legalizar este método para tener hijos, en el que una mujer gesta al embrión hasta su nacimiento y después lo entrega a la que será su familia.
«La presente ley tiene como finalidad regular el derecho a la gestación por sustitución, entendiendo por tal, el que les asiste a los progenitores subrogantes a gestar, por la intermediación de otra, para constituir una familia, y a las gestantes subrogadas, a facilitar la gestación a favor de los subrogantes, todo ello en condiciones de libertad, igualdad, dignidad y ausencia de lucro, expresivas de la más intensa solidaridad entre personas libres e iguales», defiende la enmienda registrada por Cs.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete