El Paraíso arde
Escuchar en la radio al alcalde de Valdés llorar impotente ante el peligro devastador que se cierne sobre Luarca nos deja paralizados
El número de incendios desciende en Asturias mientras las llamas cercan Oviedo

El lema 'Asturias, paraíso natural', creado en 1985, ha tenido tanta fuerza porque resume en un lema, claim que dirían los publicistas, la realidad de mi tierra.
Asturias es un pedazo de terruño indómito, de esa 'España no conquistada', donde la naturaleza ... se muestra exuberante, salvaje y pletórica. Los asturianos hemos trabajado con dureza las entrañas de la tierra con las minas de carbón, hemos faenado nuestra costa como demuestra la tradición de numerosos pueblos de pescadores y hemos sido trashumantes buscando siempre los mejores pastos para el ganado. La Vuelta ciclista a España siempre visita mi tierra porque su espectáculo desde el aire es indiscutiblemente inigualable.
Pues bien, en unos días donde la tradición nos dice que debemos prepararnos para el Domingo de Ramos, para recibir la entrada de Jesús en Jerusalén, lo que hemos recibido es un azote en forma de fuego que nos está haciendo encoger el corazón al ver este paraíso natural arder en llamas. Ver arrasado el monte Naranco, compañero fiel de mi vetusta ciudad de Oviedo, o escuchar en la radio al alcalde de Valdés llorar impotente ante el peligro devastador que se cierne sobre Luarca nos deja paralizados.
No hemos siquiera despedido marzo y la tragedia del fuego ya ha aparecido. Decían los clásicos que omnia in bonum. Pues apliquémenos. Debemos poner remedio a lo que sucede en nuestros montes. Y hacerlo de manera inmediata. Son ya reiteradas las amenazas que año tras año acechan nuestros pueblos y hasta nuestras ciudades. ¿Las causas? Los pirómanos desalmados, el calor, la falta de agua, el viento y el abandono de nuestros montes. Estoy convencido de que las personas que nos representan en los municipios y la comunidad autónoma sabrán arrimar el hombro y encontrar una solución para que Asturias siga siendo el Paraíso Natural que siempre ha sido y que el fuego solo aparezca en la Noche de San Xuan donde podamos quemar el recuerdo de nuestro paraíso en llamas.
--------------------------------------------
Antonio Virgili es exdirector general de la RTPA
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete