Suscríbete a
ABC Premium

Aniversario de la invasión de Ucrania: El Papa pide un alto el fuego y negociaciones de paz

«El balance de muertos, heridos, desplazados, aislados, destrucción, daño económico y social, habla por sí solo»

Publica hoy en español un volumen en el que recopila sus palabras sobre la guerra, que ha titulado «Una encíclica sobre la paz en Ucrania»

El Papa Francisco en el Vaticano EFE
Javier Martínez-Brocal

Javier Martínez-Brocal

Corresponsal en el Vaticano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al final de la audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco ha mencionado que el viernes «se cumple un año del inicio de esta guerra absurda y cruel, un triste aniversario». El pontífice ha sido sobrio en los calificativos pues «el balance de muertos, heridos, desplazados, personas aisladas, destrucción, daño económico y social, habla por sí solo».

A pocas horas del aniversario, ha propuesto por un lado acompañar «de cerca al maltratado pueblo ucraniano que continúa sufriendo» y por otro, interrogarse sobre si «se ha hecho todo lo posible para detener esta guerra».

El Papa ha avisado de que «una victoria construida sobre ruinas no será jamás una auténtica victoria» y ha llamado «a quienes tienen autoridad sobre las naciones para que se comprometan concretamente para acabar con el conflicto, para alcanzar el alto el fuego y poner en marcha negociaciones de paz».

«¿Podrás Señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia? Él es Dios de la paz», se ha preguntado en tono místico.

Precisamente, tras la audiencia general el Papa ha saludado a siete parlamentarios ucranianos que han viajado al Vaticano para solicitarle que visite Kiev. Hasta ahora, Francisco ha explicado que realizará esta visita cuando sea posible hacer antes una parada en Moscú, para contribuir a la paz entre ambos países.

Los parlamentarios asistieron el martes a una misa celebrada por el ministro de exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher, con motivo del aniversario del inicio de la guerra. El arzobispo lamentó que los esfuerzos diplomáticos hayan sido hasta ahora «incapaces de romper el círculo vicioso de la violencia».

«Una encíclica sobre la paz en Ucrania»

Por otro lado, hoy se publica en español un volumen firmado por el Papa en el que recopila cientos de intervenciones solicitando la paz en Ucrania y condenando la invasión. Aunque no se trata de una encíclica propiamente dicha, el pontífice ha solicitado que se titule «Una encíclica sobre la paz en Ucrania».

«Que quede claro: ¡con la guerra todos somos derrotados! También quienes no han tomado parte en ella y con cobarde indiferencia se han quedado mirando este horror sin intervenir para llevar la paz. Todos, sea cual sea nuestro papel, tenemos el deber de ser hombres de paz. Sin excepciones. Nadie está legitimado para mirar hacia otro lado», escribe Francisco en la introducción.

Dice que el libro es «una especie de diario de guerra que ofrezco a los lectores con la esperanza de que muy pronto se convierta en un diario de paz». A día de hoy, hará falta un milagro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación