Amigos de Monkole se alía con ISEM para formar a jóvenes congoleñas en situación de vulnerabilidad
El proyecto está diseñado para beneficiar a mujeres jóvenes de entre 16 y 22 años, ofreciendo formación en costura y acompañamiento personal y grupal
La solitaria misión de algunas mujeres de derribar los muros de la construcción

La Fundación Amigos de Monkole ha puesto en marcha un proyecto de empoderamiento y capacitación profesional de mujeres vulnerables en los municipios de Mont-Ngafula y Selembao, en Kinshasa (República Democrática del Congo). El proyecto está diseñado principalmente para beneficiar a mujeres jóvenes, en particular a aquellas que están en situación de vulnerabilidad entre los 16 y 22 años.
Esta fundación ha llegado a un acuerdo de colaboración con ISEM Fashion Business School (Universidad de Navarra) por el que esta escuela ayudará en la difusión del proyecto a través de sus canales de comunicación, acogerá varias sesiones de sensibilización que impartirá Amigos de Monkole a los alumnos, y ofrecerá asesoramiento en todas las necesidades que tenga este proyecto desde el punto de vista formativo.
Talleres de costura
Desde este proyecto se ofrecerán oportunidades de educación básica no formal y capacitación en habilidades técnicas y emprendimiento. Se proporcionará formación en costura, acompañamiento personal y grupal, y se entregarán máquinas de coser para establecer talleres de costura.
«Este proyecto busca no solo el desarrollo individual de las beneficiarias, sino también el empoderamiento económico y social de las comunidades», explica Jorge Jiménez, Director de Proyectos de Amigos de Monkole.
«La situación de las chicas en estos municipios es alarmante, ya que deben superar barreras significativas para acceder a una educación de calidad y oportunidades laborales. La mayoría proviene de hogares vulnerables, donde son más propensas a abandonar la escuela o asumir responsabilidades domésticas», agrega.
Sin educación secundaria
De acuerdo con datos recientes, más del 60% de las chicas en Mont-Ngafula y Selembao no completan la educación secundaria, lo que limita sus oportunidades de empleo y perpetúa un ciclo de pobreza.
El proyecto tiene un enfoque en la sostenibilidad social y económica, abordando no solo las necesidades inmediatas de las chicas, sino también creando un impacto a largo plazo en sus comunidades
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete