Hazte premium Hazte premium

La Almudena acoge el primer acto público de reconocimiento a las víctimas de la DANA

Tres semanas después de las inundaciones Madrid acoge la celebración de una eucaristía por los afectados, concelebrada por 107 obispos

Comienzan las negociaciones para un funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Monseñor Enrique Benavent en un momento de la celebración en la catedral de la Almudena Navarro Pareja
José Ramón Navarro-Pareja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La catedral de la Almudena de Madrid ha acogido en la tarde de este martes el primer acto público de reconocimiento a las víctimas y afectados de la DANA, con la celebración de la eucaristía, presidida por Enrique Benavent, arzobispo de Valencia, la provincia más castigada por la inundación, y la presencia de numerosos fieles y autoridades públicas madrileñas. «He percibido la tristeza de sus miradas, su dolor y su sufrimiento», ha confesado Benavent, en su homilía al recordar sus encuentros con los afectados y familiares de las víctimas de la DANA en sus visitas a varias localidades afectadas.

A la espera de un funeral de Estado, para el que todavía no se ha concretado ni fecha ni lugar, tres semanas después de la fatídica inundación del 29 de octubre, la misa celebrada en Madrid se ha convertido en la primera memoria pública a los fallecidos en las inundaciones que asolaron Valencia y el sudeste español. Junto a Benavent, han concelebrado 107 obispos españoles, que se encuentran en Madrid por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, y el nuncio apostólico, Bernardito Auza.

Entre las autoridades públicas ha destacado la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, junto a miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, como UME, Guardia Real, Guardia Civil y Policía Nacional. Entre los asistentes también se encontraban representantes de otras confesiones religiosas, crisitianos ortodoxos y evangélicos y la presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio.

En la monición de entrada, el presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello ha manifestado la la «caridad personal desde la cercanía» de la Iglesia con los afectados y ha reclamado la «ayuda concreta y la acción social y política imprescindibles a la hora de abordar la reconstrucción y el cuidado». Ante los celebrantes, en el presbiterio, una imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, ha presidido el acto como signo de consuelo para los fieles valencianos y a los asistentes.

Precisamente a esta advocación se ha referido Benavent en las últimas palabras de su homilía para recordar que «durante estos días los valencianos, y también el Santo Padre, le hemos dirigido nuestras miradas llenas de amor. Ella compartió el sufrimiento de su Hijo y comparte también el sufrimiento de todos los que sufren en estos momentos». «En Valencia la invocamos como Mare de Déu dels Desamparats. Los que más sufren son los que ocupan el primer lugar en su corazón», ha explicado, para añadir que quienes ahora sufren «lleguen a experimentar su consuelo y su cercanía maternal».

«Cuando pensamos en los fallecidos y en sus familias que han quedado rotas, en las personas que han perdido sus casas, su trabajo, en aquellas que se han salvado después de pasar una larga noche en situaciones dramáticas y, han vivido una experiencia que les marcará profundamente, nuestros sentimientos son tan profundos, que las palabras parecen insuficientes para decir un mensaje de esperanza», ha confesado el arzobispo de Valencia, quien durante estos días ha recorrido las localidades afectadas acompañado por el nuncio y por el cardenal Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y enviado por el Papa Francisco para conocer la situación. En esos encuentros según Benavent, vale más un gesto, porque las palabras se muestran insuficientes», ante «la tristeza de sus miradas, su dolor y su sufrimiento».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación