Sanidad ordena retirar por alerta alimentaria estos embutidos procedentes de España
Los servicios de salud andaluces han dado el aviso y no se descarta que los productos cárnicos se hayan redistribuido por otras comunidades
Sanidad ordena la retirada de esta bebida de avena que se vende en supermercados
Sanidad ordena la retirada de estos populares gusanitos y aperitivos
Listeria: Qué es, cuáles son los síntomas y cómo prevenirla
![Detectan la presencia de listeria en varios lotes de embutidos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/10/25/chorizo-Rd4aAChskIpcuPs2isupvKO-1200x840@abc.jpg)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta por la presencia de listeria monocytogenes en una serie de productos cárnicos procedentes de España.
Se trata de una alerta que se activó tras el aviso de las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía tras detectar que «varios» lotes de embutidos comercializados en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.
No se descarta la redistribución a otras comunidades
Tal y como señala la Aesan también se ha detectado la comercialización de estos productos cárnicos en un establecimiento de Baleares. Asimismo, la agencia informa de que no se descarta que se puedan haber distribuido en otras comunidades autónomas y ha proporcionado la información de las alertas para que quienes puedan tener estos productos en sus despensas no los consuman. La Junta de Andalucía ha recomendado también devolverlos a punto de compra para su correcta retirada de la circulación.
Además, la Aesan ha activado los mecanismos a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.
Los embutidos retirados por presencia de listeria
-
Fuet ibérico: Lote L3023 y fecha de caducidad 09/06/2024.
-
Salchichón ibérico: Lote L1223 y fecha de caducidad 22/03/2024.
-
Chorizo ibérico: Lotes L0723 y L0923 y todas las fechas de caducidad de estos lotes.
-
Fuet ibérico mini: Lote L2223 y todas las fechas de caducidad de este lote.
-
Chorizo vela picante: Lote L2623 y todas las fechas de caducidad de este lote.
-
Queso de cerdo: Lote L2223, 2523, 2623, 2823, 2923 y 3023 y todas las fechas de caducidad.
Los productos tienen número de identificación nacional 10.05545/GR y son de la marca Industrias Cárnicas de Sierra Nevada S.L.
Qué hacer en caso de haber consumido estos productos
La Aesan señala que en caso de haber consumido alguno de estos productos y presentar síntomas compatibles con la listeriosis como, por ejemplo, vómitos, fiebre o diarrea acudan a un centro médico. Por lo general, las infecciones por listeria en personas sanas suele ser asintomática o con una sintomatología gastrointestinal leve, aunque en grupos de riesgo se pueden producir casos con un cuadro más graves.
Alerta por presencia de Listeria monocytogenes en productos cárnicos.
— AESAN (@AESAN_gob_es) October 24, 2023
🚫 No consumir
📌 https://t.co/osOHIfDepD pic.twitter.com/7KQBWB0QVG
También se recomienda extremar las precauciones para evitar casos de contaminación cruzada con otros productos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete