Alabama aprueba una ley para blindar la fecundación in vitro y la destrucción de embriones
En febrero el Tribunal Supremo declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son «niños» y que daño podía acarrear sanciones legales
Los embriones son niños: una sentencia sacude la fecundación 'in vitro' en Estados Unidos

La gobernadora de Alabama firmó este miércoles una ley de protección de la responsabilidad civil en relación con la fecundación in vitro (FIV), después de que una sentencia judicial obligara a las clínicas de fertilidad de este estado del sur de Estados Unidos a suspender los procedimientos.
«He firmado la ley de protección de la fecundación in vitro (SB159), que ha recibido un apoyo abrumador de la Asamblea Legislativa de Alabama», declaró la gobernadora, la republicana Kay Ivey, en un comunicado publicado en la red social X.
El proyecto de ley, aprobado por el legislativo a última hora de la tarde del miércoles, otorga «inmunidad civil y penal por muerte o daño de un embrión a cualquier persona o entidad que preste o reciba servicios relacionados con la fecundación in vitro«.
En febrero, el Tribunal Supremo de Alabama declaró en una sentencia que los embriones congelados fuera del útero son «niños» y que su destrucción podía acarrear sanciones legales.
Las clínicas de fertilidad de todo el estado no tardaron en anunciar que suspendían los tratamientos de fecundación in vitro ante los nuevos riesgos legales, lo que convirtió el asunto en un foco de atención política nacional.
Una oleada de republicanos, entre ellos Donald Trump, se distanciaron de la sentencia, recelosos de sus repercusiones políticas. El presidente demócrata, Joe Biden, tachó el fallo de «inaceptable», y agregó que «era el resultado directo de la anulación del caso Roe contra Wade».
Prohibido el acceso al aborto
Alabama es uno de las dos docenas de estados que han prohibido o restringido el acceso al aborto tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos de 2022, que anuló el derecho constitucional al procedimiento.
«La FIV es una cuestión compleja, sin duda, y preveo que habrá más trabajo por delante», declaró Ivey el miércoles. «Desde la protección de los no nacidos hasta el apoyo a la FIV, Alabama se enorgullece de ser un estado provida y profamilia».
La Universidad de Alabama en Birmingham, una de las varias instalaciones que detuvieron los tratamientos de FIV tras la sentencia de febrero, dijo el miércoles que reanudaría «rápidamente» los tratamientos y «continuaría evaluando los acontecimientos y abogando por la protección de los pacientes y proveedores de FIV».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete