Hazte premium Hazte premium

la dana de valencia

'Luisito Borrascas', el aficionado a la meteorología que predijo el desastre cuatro días antes

El valenciano Luis Aparicio lo publicó en sus redes: «Andad con ojo con túneles, ríos y barrancos. Será como lo de Tous en 1982»

«No lo sabía yo solo, sino un montón de gente. Sólo había que ver los mapas«, relata a ABC

Moncloa y Mazón estaban coordinados hasta que la Dana acabó en catástrofe

Luis -primero por la derecha-, junto a su compañeros limpiando la fábrica en la que trabajan. Al lado, detalle de los mensajes del móvil abc
Javier Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Da igual el disfraz que te puedas poner para Halloween. Te aseguro que los mapas dan más miedo. La cosa se pone seria. Todos los modelos meteorológicos coinciden y meten más de 300 litros en nuestro territorio. Una verdadera salvajada. Haceros una idea, lo que a suceder durante esta próxima semana es comparable con la pantaná de Tous que sucedió también a finales de octubre, en 1982». Así comienza un mensaje que publicó el pasado 25 de octubre en sus redes sociales Luis Aparicio, un valenciano muy aficionado a la meteorología que se nutre de los datos abiertos que publican distintas páginas web, entre ellas la de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sus amigos lo apodaron 'Luisito Borrascas'.

En conversación con ABC, Luis hace gala de humildad, no se presenta como un visionario: «No lo sabía yo solo, sino un montón de gente. Sólo había que ver los mapas, que eran iguales que los de la riada de Tous. No tengo una bola de cristal ni una varita mágica, pero es que se veía».

ABC

Lo cierto es que el mensaje que lanzó a sus contactos el pasado 25 de octubre a través de Instagram y Facebook leído hoy impresiona: «El lunes (por el 28 de octubre) tendremos ante nosotros una gota fría de las de toda la vida en nuestro territorio. Y ojo que gota fría no significa que necesariamente sean lluvias torrenciales (que en este caso lo serán en algunos puntos) pero sí persistentes durante varios días. Así es que, Roberto, Nachete, etc. lo de la Zodiac era broma, pero es más que probable que la veáis en la tele y más cerca de lo que os podáis imaginar».

Lo más importante son las recomendaciones que hizo, que incluso pudieron salvar alguna vida: «Ya sabéis, si tenéis que coger coches y demás, andar con ojo y cuidado con los túneles, ríos, vaguadas, riachuelos, barrancos, etc. No os fieis del poco caudal que lleven o ninguno. En cualquier momento os puede sorprender». De hecho, tanto amigos como desconocidos que leyeron su aviso en Facebook le han dado después las gracias. «Amigo, te he hecho caso y no he ido a Requena», le escribió una mujer que tenía previsto coger el coche y habría sido sorprendida por la DANA. «Luis, gracias por vuestro trabajo -le dijo otro valenciano en un mensaje de texto- y vuestras certeras previsiones. Tus advertencias me ayudaron a anular mi viaje a Madrid. Una lástima que no se hayan tomado más medidas drásticas». Esto es de lo que está verdaderamente orgulloso, de que alguno de sus contactos que se quedó en casa gracias a su predicción hoy está a salvo y podría haberle pasado lo peor. «Aunque sólo haya salvado una vida, imagínate…», dice emocionado.

«La escala de colores de los mapas se queda corta»

El mensaje de alerta de 'Luisito Borrascas', que no fue el único que publicó, terminaba con una posdata muy gráfica: «PD: la escala de colores se queda corta prácticamente. La Aemet seguramente tendrá que elevar los avisos a rojos». El mismo día que Luis publicó este texto, la Agencia Estatal de Meteorología emitió una nota informativa en la que alertaba de «chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes» para el martes 29 de octubre, y no sería hasta ese martes, cuatro días después, cuando lanzó el primer aviso rojo para la zona interior del norte de Valencia.

«Venía mucho viento, de más de 80 kilómetros por hora de levante. Al estar a menos 24 grados en la atmósfera, el frío choca con el calor», explica Luis. «Son condicionantes muy raros, poco habituales, pero ahí estaban y se veía venir», añade. Como aficionado a la meteorología -explica a ABC las diferencias en los sistemas de previsiones americano, a más largo plazo, y europeo, más corto y preciso- dice no entender «por qué el tiempo que dan en las televisiones se limita a decir si habrá sol, lluvia… con la depresión atmosférica que teníamos encima».

Luis pasó la DANA en su casa de Valencia capital y, afortunadamente, no ha tenido que lamentar daños personales. No ha sido así en un su trabajo, una fábrica de pinturas ubicada en el polígono industrial de Algemesí, municipio ubicado junto a la desembocadura del río Magro en el Júcar. «Aquí arrasó con todo», relata el aficionado a la meteorología que trabaja en el departamento comercial de la fábrica. Tenía allí su vehículo particular y el agua llegó hasta el volante, siniestro total. Desde el paso de la DANA y al igual que todos sus compañeros, su jornada de trabajo consiste en ir a la fábrica a las 7 de la mañana y limpiarla «hasta que deja de haber luz natural, porque aún no nos funciona la electricidad», cuenta. Lo que evidencia el testimonio de Luis es que un puñado de amateurs de la meteorología que bebían de fuentes oficiales y abiertas vieron que se avecinaba un fenómeno climatológico no sólo adverso, sino también muy peligroso. Los terribles acontecimientos vividos demuestran que las autoridades correspondientes no tuvieron la misma vista que Luis a la hora de avisar a la ciudadanía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación