La Aemet lanza un aviso por el impacto de la potente borrasca ex-Kirk en España: posibles inundaciones y viento huracanado en estas zonas
El organismo de meteorología ha activado avisos amarillos y naranjas en hasta 16 comunidades por fuertes lluvias, intensas rachas de viento y olas que podrían superar los siete metros
La borrasca Kirk deja a 23.000 vecinos sin luz en Galicia
Medio centenar de emergencias, árboles derribados y un tejado arrancado, los efectos de Kirk en Castilla y León
![La Aemet lanza un aviso por el impacto de la potente borrasca ex-Kirk en España](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/09/tiempo-borrasca-kirk-k8LI-U603170336768Z9D-1200x840@diario_abc.jpg)
Los restos del huracán Kirk, convertido ahora en una potente borrasca situada al norte de Azores, comienzan a llegar ya a España, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunicado. Este temporal atlántico fuerte, que desde este martes se ha ido acercando al litoral gallego y del mar Cantábrico, ha empezado a hacer mella ya en varias regiones de nuestro país, dejando a su paso «rachas de viento muy fuertes, incluso localmente huracanadas, y precipitaciones generalizadas».
🌀🛰 Secuencia de imágenes del Meteosat de 3ª generación, con #Kirk en el Atlántico desplazándose hacia el este-nordeste.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 7, 2024
En las últimas horas se ha producido su transición de ciclón tropical a profunda borrasca de latitudes medias.
Fuente: @eumetsat pic.twitter.com/CUvqsiQKmn
El organismo de meteorología ha activado ya los avisos amarillos y naranjas en hasta 16 comunidades autónomas por fuertes lluvias, intensas rachas de viento y posibles fenómenos costeros que podrían dejar olas de hasta siete metros de altura en algunos puntos del país. Aún con mucha incertidumbre sobre lo que sucederá en las próximas horas, la Aemet ha advertido de «la magnitud potencial de los impactos» y ha recomendado «seguir atentamente las actualizaciones de las predicciones».
Hasta 16 comunidades en alerta por la potente borrasca ex-Kirk
Será este miércoles 9 de octubre cuando la borrasca ex-Kirk comience a afectar seriamente a nuestro país, con lluvias que podrían ser torrenciales en muchos puntos a lo largo de la mañana. Según explica la Aemet, se espera un «temporal fuerte en los litorales atlánticos gallegos, con vientos muy fuertes del sur y suroeste y mar combinada del oeste», mientras que por la tarde este irá extendiéndose al resto del Cantábrico.
Así, con la entrada de uno de estos frentes asociados a esta potente borrasca veremos lluvias en zonas del cuadrante noroeste peninsular, como Asturias, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, el oeste del sistema Central y Andalucía. A lo largo de la jornada también podrían llegar de forma algo más débil al Mediterráneo y otros puntos del este peninsular.
Durante esta jornada, habrá avisos amarillos y naranjas activados en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana por fuertes precipitaciones, viento y fenómenos costeros que afectarán a las diferentes provincias de nuestro país.
⚠️Viento, oleaje y lluvias por el paso de la borrasca ex-Kirk.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 8, 2024
Este martes ya se notarán sus efectos por la tarde-noche, pero el día más adverso será el miércoles.
Más información sobre el temporal, en la actualización de nuestro aviso especial 👉
🔗https://t.co/TlVKc5YmvL pic.twitter.com/HtO7vv5M5d
Las precipitaciones de estos días podrían dejar importantes acumulaciones de agua, especialmente en puntos de Galicia, donde no se descartan posibles inundaciones. Desde la Aemet piden ya «precaución» a los habitantes del extremo norte peninsular «ante posibles crecidas de ríos y deslizamientos de laderas» provocadas por el temporal en las próximas horas.
Asimismo, durante estos días el viento podría alcanzar los alcanzar los 90 kilómetros por hora en gran parte de la Península, mientras que en puntos de Galicia y el Cantábrico podrían incluso superar los 120 km/h. No se descartan posibles rachas huracanadas que podrían causar también temporal marítimo, con olas que pueden superar los 5 o 7 metros de altura. En el Mediterráneo también superarán los 4 metros.
⚠️🚩 Mañana habrá rachas de #viento huracanadas: ¿hasta cuándo nos afectará la borrasca ex-Kirk? 🌀
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 8, 2024
👉 @Divulgameteo al habla. https://t.co/gnROPN0ikz pic.twitter.com/dC2e6jUMty
¿Cuándo desaparecen los efectos de la borrasca ex-Kirk?
Esta situación provocada por los restos del huracán Kirk comenzará a remitir a últimas horas de este miércoles «con el alejamiento de la borrasca hacia el noreste». A partir de entonces, comenzará a disminuir rápidamente el viento, aunque en zonas del Cantábrico oriental persistirá el temporal, dejando rachas localmente muy fuertes en el interior del tercio oriental peninsular.
La Aemet asegura que este mismo día «las precipitaciones perderán intensidad conforme se desplacen hacia el este, afectando a últimas horas únicamente al cuadrante nordeste de manera más dispersa y, en general, con intensidad moderada». Así, este jueves la potente borrasca se alejará hacia el norte de Europa, aunque el temporal marítimo y el fuerte viento de las últimas horas persistirán a primeras horas de la jornada en el este peninsular y el Mediterráneo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete