La Aemet lanza un «aviso especial» por los efectos de una DANA en España: zonas afectadas y hasta cuándo lloverá
El organismo meteorológico ha informado de que se dará una situación de precipitaciones generalizadas a partir de este lunes 28 de octubre
Lluvias torrenciales en España por la Dana, en directo: carreteras cortadas, trenes, AVE, Cercanías, inundaciones y última hora del tiempo hoy
Mario Picazo alerta de lo que va a pasar con el tiempo en España hasta la primavera: «Suma y sigue»
Jorge Rey advierte de lo que va a pasar con el tiempo en España: «Aunque todavía no tiene nombre...»
![La Aemet lanza un «aviso especial» por los efectos de una DANA en España: zonas afectadas y hasta cuándo lloverá](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/10/28/aviso-aemet-khFD-U6032619254034FF-1200x840@diario_abc.jpg)
Empieza la última semana de octubre, mes en el que las lluvias han ido convirtiéndose en las protagonistas, especialmente en la zona noroeste del país. Allí destacó un temporal a causa de la borrasca Kirk con la que el viento y las precipitaciones se cobraron numerosos desperfectos como árboles derribados o tejados arrancados, además de algunas inundaciones y gran oleaje en las costas.
Con una nueva semana por delante, en la que daremos la bienvenida a noviembre el viernes, el pequeño parón seco que hemos vivido en el país este fin de semana tiene los días contados, tal como indican los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El organismo ha lanzado, a través de sus redes sociales, un «aviso especial» por la presencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en nuestro país, que durante los próximos días dejará precipitaciones en la península y las Baleares, con mayor probabilidad e intensidad en la vertiente mediterránea.
⚠️ AVISO ESPECIAL | Una dana producirá precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares hasta, al menos, el jueves 31.
— AEMET (@AEMET_Esp) October 27, 2024
⛈️En el área mediterránea los chubascos serán muy fuertes o, incluso, torrenciales. ¡Mucha precaución!
+ info👉
🔗https://t.co/KH0517a4YI pic.twitter.com/8Hz4IOgoUm
«A partir del lunes 28 comenzará la parte más adversa del episodio. Es probable que la DANA se desplace hacia el suroeste hasta situarse en las cercanías del golfo de Cádiz, a la vez que se producirá una ciclogénesis en niveles bajos dando lugar a una baja en superficie en el entorno del litoral sur peninsular a partir de la tarde-noche. De esta forma la DANA evolucionará muy probablemente a una borrasca fría», explica la Aemet en un comunicado especial.
A consecuencia de esta borrasca, el martes se intensificará el viento de levante, lo cual favorecerá la llegada de gran cantidad de humedad al este peninsular. «Se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes.
Zonas afectadas por las fuertes lluvias
Aunque la Aemet indica que por el momento hay incertidumbre sobre la localización exacta de los mayores acumulados, apunta a que lo más probable es que las zonas más afectadas serán Tarragona, Castellón, área mediterránea peninsular, entorno del Estrecho, puntos de la Comunidad Valenciana, Murcia, oeste de Alborán, Estrecho y bajo del Guadalquivir y Baleares.
De cara al jueves, «lo más probable es que la baja tienda a desplazarse hacia Portugal, aumentando así la probabilidad de las precipitaciones fuertes en el sur y cuadrante suroeste peninsular y Baleares; y disminuyendo en el área mediterránea peninsular». La duración de este episodio de lluvias será hasta el 31, pero la Aemet no descarta que pueda prorrogarse hasta el 2 de noviembre, sábado.
Continúan las bajas temperaturas
El pasado sábado, 26 de octubre, vivimos en casi todo el país un acusado descenso de las temperaturas que trajeron un clima más cercano a lo invernal que lo otoñal. Para esta semana, aunque no continuarán cayendo, los termómetros se mantienen en cifras similares a las del fin de semana anterior.
Así, las mínimas más bajas que encontraremos serán de 7 grados en Ávila, 8 en Burgos, Palencia y Pamplona o 9 en Granada, Lugo, Orense, Segovia y Vitoria. Respecto a las máximas más altas, Badajoz alcanzará los 25 grados, Alicante y Córdoba se siturán en estos días sobre los 24, y Lérida, Orense, Murcia y las Palmas de Gran Canaria estarán en los 23 grados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete